• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Denuncian ambientalistas que México no ha actualizado metas de emisiones de carbono

Redacción Por Redacción
12 mayo, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX Político.-  Impulsar el cambio climático en México para 2030 requiere actualizar el modelo de transición, así como identificar los riesgos y brechas existentes para abordarlo de una manera más seria, profunda y crítica, coincidieron expertos ambientalistas.

Según López – Dóriga Digital, así lo indicó Marcela Jaramillo, asociada senior de 2050 Pathways Platform en el taller “Visualizando el camino hacia Emisiones Netas Cero 2050 para México” de la Iniciativa Climática de México (ICM), quien recordó que los compromisos mexicanos con la transición energética se inscribieron desde 2016 en la Conferencia de las Partes (COP) de las Naciones Unidas.

Sin embargo, lamentó que la estrategia no ha sido actualizada y tampoco incluye los más recientes acuerdos sobre una meta de emisiones de gases de efecto invernadero cero.

La especialista destacó que una hoja de ruta para el cambio climático debe actualizarse de manera periódica, a fin de que no “sea un elemento que se hace una vez y se queda estático”.

En este sentido, Jaramillo sostuvo que deben de permitir que se incorpore “la mejor ciencia y la mejor información que vayamos obteniendo para poder tener una toma de decisión informada en el tiempo”.

El Gobierno mexicano asumió desde 2015 una meta de mayor uso de plantas renovables y limpias con la publicación de su Ley de Transición Energética, así como en el Acuerdo de París, con el objetivo de que para 2024 el 35 por ciento de su matriz energética provenga de fuentes verdes.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha retomado el discurso en medio de políticas controvertidas por restar operación y participación a las empresas privadas que lideran el sector de fuentes renovables en el país, lo que amenazó con abrir un panel de disputas bajo el Tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

De acuerdo con una publicación de 2022 del documento rector de política energética del país, la Secretaría de Energía mexicana previó que esta meta se alcance hasta 2031; aunque después corrigió en un comunicado que se cumplirán estos compromisos sin retrasos.

Aparte, el director de Política Climática y fundador de ICM, Jorge Villarreal, señaló que para poder trazar esta hoja de ruta “necesitamos también identificar los riesgos y las brechas existentes para dar paso a esta discusión de una manera más seria, más profunda y crítica”.

Abundó que son procesos paulatinos y progresivos en los que se tienen que abordar el cómo reducir el calentamiento global a un mínimo de 1,5 grados centígrados con un enfoque actual, real y crítico.

Villarreal también vio necesario avanzar y cumplir con la tarea de generar las condiciones para poder reducir las emisiones y posicionar un modelo de emisiones netas cero.

“Una reflexión profunda, basada en ciencia, en técnica, pero también con creatividad, sobre qué implicaría un mundo descarbonizado al 2050, cuál sería el perfil de Latinoamérica y México”, cuestionó.

En este sentido, el fundador de ICM afirmó necesario replantear y cuestionar los actuales sistemas económicos, de consumo, energético, agroalimentario, con base en una perspectiva de justicia, equidad y que además sea representativa.

“¿Nos alcanzan los modelos, las instituciones gubernamentales, las estructuras actuales del gobierno o los modelos de representatividad política para poder hacer este cambio transformacional tan drástico?”, inquirió.

JAM

►La entrada Denuncian ambientalistas que México no ha actualizado metas de emisiones de carbono se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Creel acepta reto de AMLO y le propone reunirse en la siguiente fecha

Siguiente noticia

Supervisan gobernador Alfonso Durazo y secretario Rafael Ojeda obras del puerto de Guaymas

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Supervisan gobernador Alfonso Durazo y secretario Rafael Ojeda obras del puerto de Guaymas


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.