• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inflación en México llega a 6.25% en abril, suma tres meses a la baja

Redacción Por Redacción
9 mayo, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La inflación interanual de México desaceleró en abril por tercer mes consecutivo, alimentando las expectativas de que el actual ciclo de endurecimiento monetario del Banco de México (Banxico) habría llegado a su fin.

El índice general de precios al consumidor se ubicó en un 6.25% interanual, su nivel más bajo desde octubre de 2021, de acuerdo con cifras divulgadas el martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Analistas anticipaban una tasa de un 6.23%.

La inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios, también descendió a un 7.67%, su menor nivel desde julio de 2022.

A fines de marzo, el banco central incrementó la tasa clave en 25 puntos base a un nuevo máximo de un 11.25%, moderando el ritmo de su ciclo alcista, y advirtió que su siguiente decisión programada para el 18 de mayo estaría en función del panorama inflacionario.

Una encuesta divulgada el viernes por Citibanamex mostró que la mayoría del mercado espera que Banxico, como también es conocida la autoridad monetaria, mantenga la tasa de interés sin cambios en su anuncio de la próxima semana, para luego comenzar a disminuirla.

Banco de México ha subido la tasa de fondeo en 725 puntos básicos desde mediados de 2021 luego de que la inflación empezó a acelerarse.

Sólo en abril, los precios disminuyeron un 0.02% respecto al mes previo, mientras que el índice subyacente arrojó una tasa del 0.39%.

Por rúbricas, los mayores incrementos interanuales se dieron nuevamente entre los alimentos y las bebidas no alcohólicas (12.1%, ocho décimas menos que en marzo), mercancías (9.54%, casi seis décimas por debajo) y otros servicios (7.10%, seis décimas menos que en el mes anterior).

jpob

►La entrada Inflación en México llega a 6.25% en abril, suma tres meses a la baja se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Gobierno de la CDMX borró bardas con publicidad no autorizada de corcholatas

Siguiente noticia

México decretó el fin de la emergencia nacional por el Covid-19

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

México decretó el fin de la emergencia nacional por el Covid-19


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

¿Para qué más partidos?

Cuernavaca y la Gran Década Nacional

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.