• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Número de mexicanos deportados de EE.UU. aumentó 41% desde 2022

Redacción Por Redacción
19 abril, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El número de mexicanos deportados de EE.UU. aumentó 41% durante los dos primeros meses del año en comparación con el mismo período de 2022.

Según la Secretaría de Gobernación (Segob), 43,152 mexicanos fueron deportados durante enero y febrero, poco más de la mitad de esas deportaciones, o 23,860, ocurrieron en febrero, frente a las 19,292 de enero.

Datos de la Segob indican que Chiapas fue el principal estado de origen de personas repatriadas en los primeros dos meses de este año con 5.110, seguido de Guerrero con 4.088; Oaxaca con 3.665; Puebla con 3.514; Veracruz con 3.451; , con 2.575.

Las personas deportadas son devueltas a los estados fronterizos del norte de México.En lo que va del año, el punto de repatriación más común ha sido Baja California, donde se registraron 17,216, lo que equivale a casi el 40% de todas las repatriaciones.

Casi todas esas repatriaciones de Baja California, 14,882, ocurrieron a través del puerto de entrada El Chaparral Tijuana-San Diego, seguido de cerca por Tamaulipas con 13,036, los otros estados fronterizos de Sonora y Coahuila vieron 7,336 y 4,003 repatriaciones respectivamente.

Chihuahua registró la más baja, con 1,561.

En total, hay 12 puntos oficiales de repatriación, con excepciones si el deportado es residente de ciertas comunidades fronterizas que no son un punto oficial de retorno, en cuyo caso el retorno se producirá allí.

Más del 85% de las personas retornadas a México eran hombres y casi la totalidad (90%) eran mayores de 18 años.

De los 4.298 menores repatriados, la distribución de edades es la siguiente:

3.656 tenían entre 12 y 17 años. 423 de este grupo no iban acompañados de un adulto.
642 eran niños menores de 11 años, y 35 de ellos habían viajado solos a la frontera de EE. UU.
El número de menores de 18 años deportados aumentó 2,65% durante los dos primeros meses de este año en comparación con el mismo período de 2022.

La repatriación de mexicanos desde Estados Unidos ha aumentado sustancialmente en los últimos años, mostrando un incremento del 60.1% entre 2021 y 2022.

Con informes de El Economista e Infobae

►La entrada Número de mexicanos deportados de EE.UU. aumentó 41% desde 2022 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

SRE y WhatsApp anuncian nueva modalidad para agendar citas de pasaportes de manera eficiente y segura

Siguiente noticia

En Hannover, destaca Samuel García el Plan ‘EducaTesla’

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

En Hannover, destaca Samuel García el Plan ‘EducaTesla’


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Los relegados del Zócalo

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Castro

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.