• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rescatar la CFE permitirá la autosuficiencia energética y la baja en los precios: AMLO

Redacción Por Redacción
19 abril, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que con el rescate del sector energético, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la compra de 13 plantas a la empresa Iberdrola, en septiembre de 2024 se generará 75% de la electricidad.

“Con el propósito que la Comisión Federal de Electricidad, empresa pública de los mexicanos sea mayoritaria en generación de energía, lo contrario a lo que buscaban los tecnócratas neoliberales, porfiristas, corruptos destruir esta empresa pública”,

Afirmó que de no rescatarla, se estaría generando ahora el 10 por ciento de toda la electricidad que se produce en nuestro país.

“Afortunadamente se defendió hasta mantener con todos los obstáculos enfrentando a las mafias porque esa es la palabra, ya no la quiero usar, pero era más precisa, enfrentando los embates de las mafias, se mantuvo la Comisión Federal con un 39%”, refirió.

“Con esta compra ya se incrementa la generación de energía por parte de la Comisión Federal de Electricidad en 55 por ciento y con las plantas que se están construyendo y la modernización de hidroeléctricas se va a llegar al año próximo, antes que llegue mi encomienda al 70, 75 por ciento”, aseguró.

En el salón Tesorería de Palacio Nacional, el presidente destacó que con estas acciones se apoya a la economía popular.

“Que no aumentó el precio de la luz, como ha sucedido en estos últimos años, que no nos pase lo que lamentablemente padecen consumidores de otros países, que ha aumentado el doble, triple el costo de la luz, lo mismo que el costo de las gasolinas, el Diesel, el gas, en México no por las decisiones que hemos tomado que consisten en esencia imponer por delante el interés público, no el interés de particulares, de mercaderes, de traficantes de influencias como era antes”, indicó.

jpob

►La entrada Rescatar la CFE permitirá la autosuficiencia energética y la baja en los precios: AMLO se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO felicita a Elena Reygadas, nombrada mejor chef del mundo

Siguiente noticia

Si compra de Iberdrola es deuda, será menor que con Calderón: Hacienda

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Si compra de Iberdrola es deuda, será menor que con Calderón: Hacienda


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Los relegados del Zócalo

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Castro

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.