• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No comparto, pero respeto la resolución de la SCJN que invalida las reformas sobre la Guardia Nacional: Ignacio Mier

Redacción Por Redacción
19 abril, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, afirmó que no comparte, pero respeta la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que invalida las reformas legislativas que transfieren el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“No lo compartimos, pero lo respeto. Nosotros respetamos las atribuciones, estemos de acuerdo o no, sean justas o no para el país, hayan interpuesto el criterio por el bien de la nación sobre el criterio jurídico; lo he dicho siempre: hay leyes que son eficaces, pero que no son justas, y en este momento creo que hay que respetarlo, pero que es injusto, y si una ley no es justa, pues yo no la puedo compartir”, dijo en declaraciones a los representantes de los medios de comunicación.

“Creo que no observaron, en el análisis, en la interpretación, el juzgador no observó a 130 millones de mexicanos”, agregó.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) insistió en que “en la división de Poderes hay que respetar, yo sí creo que es regresiva (la resolución de la SCJN), es una decisión que no comparto, pero que respeto, y reitero: debemos respetar la división de Poderes”.

En otro tema, el líder parlamentario fue cuestionado sobre el planteamiento del titular del Ejecutivo Federal de desaparecer el Instituto Nacional Transparencia, de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), y que sus funciones sean absorbidas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Al respecto, respondió que “no debería de permitirse la creación de organismos que dupliquen las funciones que generan un altísimo costo para el país”.

“Nosotros hemos dicho que debemos hacer una revisión puntual de todos los organismos constitucionalmente autónomos. Hay algunos que son necesarios y fundamentales: uno, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH); dos, el Instituto Nacional Electoral (INE), y tres, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De los otros, hay que hacer una revisión puntual porque hay mucha duplicidad”, enfatizó.

“Muchos organismos constitucionalmente autónomos obedecieron a una política económica y a una concertación también política derivados de decisiones de carácter económico, en donde el criterio era irle disminuyendo atribuciones al Estado, facultades al Estado, y empezar a transferir, a través de la ley, a organismos o a representantes del sector privado”, argumentó.

En otro asunto, Mier Velazco, acompañado por activistas defensores del medio ambiente y de los pueblos originarios, al referirse al eventual dictamen que reforma la Ley Minera expresó su expectativa de que mañana se pueda tener una definición “puntual” sobre ello; “es algo importante que nosotros estamos impulsando, y esperamos que sea aprobada en este periodo ordinario de sesiones”, dijo.

Cecilia Navarro, del colectivo ¡Cambiémosla ya!”, comentó que la iniciativa sobre este tema, que fue enviada por el Ejecutivo Federal, recoge los reclamos y los problemas que han enfrentado los pueblos en México que se han visto afectados por los proyectos mineros.

“Estamos pidiendo que aprueben la ley en este momento, porque es la ley más violadora de derechos humanos; hoy tenemos la oportunidad de aprobar una ley que beneficia el interés común y no los intereses privados”, añadió la activista.

jpob

►La entrada No comparto, pero respeto la resolución de la SCJN que invalida las reformas sobre la Guardia Nacional: Ignacio Mier se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Continúan los enfrentamientos en Sudán por quinto día pese al armisticio acordado

Siguiente noticia

Van 18 días y contando sin tener acceso a la información: Julen Rementería

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Van 18 días y contando sin tener acceso a la información: Julen Rementería


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

¿Para qué más partidos?

Cuernavaca y la Gran Década Nacional

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.