• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fundamental que la SCJN acabe con la ilegal y fracasada militarización de la seguridad pública: senador Damián Zepeda

Redacción Por Redacción
17 abril, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- A través de redes sociales, el senador de la República, Damián Zepeda Vidales, explicó que en los próximos días la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) va a tomar una de las decisiones más importantes de los últimos años para nuestro país: decidir si es legal o no, si es constitucional o no la militarización de la seguridad pública en México, esto en el contexto del proyecto que presentó el ministro González Alcántara Carrancá, el cual calificó como positivo y valiente.

“Por supuesto que no lo es, la Constitución dice, artículo 21, nomás hay que saber leer. Dice claramente que la Guardia Nacional tiene que ser civil, profesional y que tiene que estar adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública, del Gobierno federal no al Ejército. Sin embargo, por una extraña razón, que rebasa cualquier capacidad de pensamiento, porque no tiene lógica, no sólo este Presidente, sino los últimos dos anteriores, han decidido militarizar el país”, puntualizó.

El también expresidente nacional del PAN dijo que, en el Gobierno de López Obrador, que había prometido acabar con la militarización, van ya más de 150 mil asesinatos en México, por lo que claramente está fuera de control la violencia, “no funciona la militarización y, además, es ilegal”.

El legislador federal explicó que el ministro Alcántara Carrancá necesita convencer a ocho ministras y ministros de la SCJN para el lunes, cuando se vota su proyecto, “necesitamos ocho ministras y ministros valientes que se atrevan a defender la Constitución y a los mexicanos, y no ponerse como tapetes o subordinados de los intereses del Gobierno federal y del Presidente de la República. Pero, pues el tema está pasando desapercibido. El Presidente hizo presión, pero los ciudadanos no hemos dicho nada”.

“Yo por eso alzo la voz y te informo: Hay que levantar esa presión ciudadana, de buena fe, pero decirles a las ministras y ministros: Los estamos observando y les exigimos que se apeguen a derecho y que defiendan la Constitución”, enfatizó.

Zepeda Vidales concluyó reflexionando que si se declara inconstitucional la militarización del país, va a ser un parteaguas para la seguridad pública, “un antes y un después, el último clavo al ataúd de la fracasada política de militarización que se tiene en el país, que tiene muertos y más muertos; y podemos pasar a debatir y juntos acordar una nueva estrategia de seguridad pública que verdaderamente le garantice la paz a los mexicanos. ¿Cómo? Con una Guardia Nacional civil, profesional, fuerte, sólida, con tecnología; que combata al crimen, que lo desarticule, que use inteligencia e inteligencia financiera; y un fortalecimiento de las policías locales para que en tu colonia te ayuden a vigilar y que tu familia esté segura”.

jpob

►La entrada Fundamental que la SCJN acabe con la ilegal y fracasada militarización de la seguridad pública: senador Damián Zepeda se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Con su rechazo a la reforma al TEPJF, Santiago Creel protege a Marko Cortés: Ignacio Mier

Siguiente noticia

Encuentran con vida a Ceci Flores, lideresa del colectivo Madres Buscadoras de Sonora

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Encuentran con vida a Ceci Flores, lideresa del colectivo Madres Buscadoras de Sonora


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.