• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Activismo judicial por parte del ministro Javier Laynez, plantear suspensión del ‘Plan B»: Ignacio Mier

Redacción Por Redacción
27 marzo, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al admitir el amparo interpuesto por el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del «Plan B» de la reforma electoral, parece un activismo judicial de uno de los ministros.

En un comunicado señaló que sería muy lamentable que la decisión del Poder Judicial en México estuviera meditada a partir de fobias personales.

Advirtió que la suspensión otorgada por el ministro Javier Laynez Potisek es una pérdida de rumbo y brújula en función de presiones de carácter político.

“Parecería que es un activismo judicial, que es un activismo por parte del ministro, que pierde brújula, en función de presiones de carácter político, de afinidades partidarias (…) las debería de dejar en el perchero de su casa y no hacerse acompañar de ellas en la SCJN”, sostuvo.

Mier Velazco señaló que en este momento queda en un “impasse” toda lo que corresponde a la reforma electoral, derivado del recurso que tramitó el INE; lo que “pone a prueba la verdadera división de poderes, la imparcialidad de los jueces, en este caso por parte de los ministros integrantes de la SCJN”.

Al respecto, refirió que el año pasado se presentó a través del Titular del Ejecutivo una reforma judicial con el consenso y trabajo previo de todos los integrantes del Poder Judicial y una participación activa por parte de la propia Judicatura Federal.

Con ello, dijo, se buscaba acabar con el nepotismo y con la discrecionalidad en la interpretación de la ley, que establece la propia Constitución de la República y distinguir sólo aquello que tiene en la interpretación de la ley alguna duda, lo que se le llama “partes oscuras”.

Lo anterior con el fin «de ir entendiendo a la justicia como la posibilidad de que se le garantice al pueblo de México en la división de poderes y en la impartición de justicia vivir en un efectivo estado de derecho”, sostuvo.

En ese tenor, el legislador confió en que el buen criterio y el buen juicio analítico e interpretativo por parte de los ministros “se ponga de lado para que vivamos en un país verdaderamente democrático”.

jpob

►La entrada Activismo judicial por parte del ministro Javier Laynez, plantear suspensión del ‘Plan B»: Ignacio Mier se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Portaaviones de EU llega a Corea del Sur para maniobras conjuntas

Siguiente noticia

Vamos por una renovación de consejeros imparciales para el INE: Jorge Romero

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Vamos por una renovación de consejeros imparciales para el INE: Jorge Romero


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Los relegados del Zócalo

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Castro

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.