• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En 2024, una mujer gobernará Veracruz

Redacción Por Redacción
16 marzo, 2023
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
29
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“El destino se ríe de las probabilidades.” – Edward George Bulwer-Lytton.

 

Parece indubitable que en el 2024 Veracruz será gobernado por una mujer.

La elección concurrente en 9 entidades del país (Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, y Yucatán) será el fiel de la balanza que por el tema de paridad de género incline la misma a favor de al menos cinco candidatas.

Evidentemente el partido que al momento muestra mayor posibilidad de levantarse con el triunfo electoral al menos en Veracruz es Morena.

Ante esa posibilidad, el listado de posibles candidatas se comienza a definir en Veracruz, decantándose preferentemente por la secretaria de Energía, Rocío Nahle García.

Es y ha sido la senadora con licencia, la que desde la llegada al poder del régimen de la Cuarta Transformación la principal aspirante a suceder al hoy mandatario Cuitláhuac García Jiménez.

Como es de esperarse, en una entidad en donde jamás ha ocupado tan alta responsabilidad una mujer, la resistencia natural existe, y es tan evidente, como que, al interior de su mismo partido, los actores políticos no se pretendan alinear con la directriz marcada por el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador.

Quizá en ello va que aparecieran personajes como el diputado federal, Sergio Gutiérrez Luna y otros más que han alzado la mano para afirmar que también buscan ocupar el máximo encargo de gobierno en la entidad.

Cabe recordar que ha sido él mismo Andrés Manuel López Obrador, quien desde el arranque de su administración ha colocado en el máximo pedestal de aspirantes al gobierno estatal a la encargada de la cartera de Energía en su gobierno, y el que la ha promovido, incluso la llegó a considerar como una posible sucesora de su encargo en la presidencia de México.

Pero siendo realistas, el proyecto encomendado a la ingeniera en petroquímica será la catapulta que la lleve seguramente a la candidatura por Morena en el 2024.

A menos claro está, que una verdadera catástrofe ocurriera, pero lo cierto es que la propia Rocío Nahle se ha encargado de garantizarse el ganarse el privilegio de ser la candidata al Gobierno de Veracruz.

La construcción y desarrollo de la Planta de Refinación de Dos Bocas es una hazaña monumental, para realizarse y ejecutarse en tiempo record y aunque a muchos no les guste, el avance de la misma es evidente.

Ahora bien, sumado a ello, otros proyectos como la nacionalización del Litio recaen directamente en la esfera de su competencia, granjeándole puntos con el máximo elector que es el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Qué seguramente se empleará el método de la encuesta, seguramente, y ahí también volverá a ser Nahle García la vencedora, pues todas las encuestas demoscópicas incluso las realizadas por la oposición la colocan como la más adelantada en la carrera por la sucesión.

Así que como dice su correligionario Juan Javier Gómez Cazarín “la buena es Chío” al menos en Morena.

Ya analizaremos en otra entrega las posibilidades de otras mujeres que desde la oposición pudieran también ir en pos de la gubernatura, si es que en sus partidos políticos las dejan llegar, porque en eso del pago de cuotas por equidad de género las cosas se cuecen aparte.

Al tiempo.

[email protected]
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Se acabó la ley mordaza de 1917

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación IV/V

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Cuenta Pública: transparencia real o simulación

3 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Xalapa: la mina de oro para la inseguridad

2 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El irrespeto de Carmen Medel

1 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La cosecha del Delegado Cazarín

30 septiembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Xalapa y el costo de haber cobijado a un psicópata

29 septiembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Huachicol hídrico: mafia que seca a Veracruz

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación IV/V


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.