• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tesla y el desarrollo desigual

Redacción Por Redacción
3 marzo, 2023
en Javier Roldán Dávila
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La insoslayable brevedad

Javier Roldán Dávila

Definición para entender el ‘Aquí Mando Yo’: el enclave es la versión capitalista de la taibolinha

 

Una de las características básicas del mercantilismo-capitalismo-neoliberalismo, consiste en el desarrollo desigual, es decir, a mayor riqueza en las economías centrales, menor progreso en los países de la periferia.

Estudiosos de la historia de América Latina, como el maestro Agustín Cueva, señalan que, así como hubo un proceso de acumulación originaria en Europa y los Estados Unidos, a la par, se dio un proceso de desacumulación en las colonias españolas y portuguesas.

La fórmula es sencilla: la riqueza expoliada de los territorios conquistados, enriquece a los imperios y empobrece a los sometidos. Es el quid de la cuestión.

En este sentido, en la medida que el capitalismo tuvo un mayor desarrollo y se consolidó la globalización durante el periodo del neoliberalismo, las economías de enclave tuvieron un explosivo crecimiento, convirtiendo a países como México, en grandes maquiladoras.

Claro está que, dichos enclaves, se fueron perfilando desde el siglo XIX, después del periodo independentista, cuando por medio de los patrones de reproducción, los mercados dominantes asignaron manufacturas especializadas a ciertas regiones del mundo.

Es el caso de Nuevo León, por lo que, ha tenido un proceso de industrialización superior al resto del país. Desde luego, el fenómeno particular merece una explicación más a fondo.

No se trata de un destino manifiesto, temas raciales, religiosos, etc., son procesos históricos estructurales, que no se resuelven con el voluntarismo presidencial. Cosa de entender que, la historia, es más que aprender en monografías, la lucha entre liberales y conservadores.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cascos azules contra la pobreza mexicana

Siguiente noticia

David Siller Casasola: La rapidez es lo que cuenta ahora en la comunicación masiva

RelacionadoNoticias

Javier Roldán Dávila

El potencial error en el caso Adán Augusto

29 septiembre, 2025
Javier Roldán Dávila

¡Chapó! maestra Gloria Sánchez

26 septiembre, 2025
Javier Roldán Dávila

Adán Augusto y el daño colateral

24 septiembre, 2025
Javier Roldán Dávila

¡Chale! ¡ya chole con lo ‘histórico’!

19 septiembre, 2025
Javier Roldán Dávila

Naasón Joaquín y el huachicol

12 septiembre, 2025
Javier Roldán Dávila

¿Qué busca Adán Augusto?

5 septiembre, 2025
Siguiente noticia

David Siller Casasola: La rapidez es lo que cuenta ahora en la comunicación masiva


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.