• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ahora AMLO se va en contra de Transparencia Internacional por callar sobre corrupción en el neoliberalismo

Redacción Por Redacción
7 febrero, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente Andrés Manuel López Obrador cargó este martes contra Transparencia Internacional y Transparencia Mexicana al acusar que durante el periodo neoliberal callaron sobre los múltiples casos de corrupción y, al contrario, calificaron positivamente sus acciones para combatir esta práctica.

“Yo no le tengo confianza a esta institución porque fueron de las que se callaron o calificaron muy bien a los gobiernos neoliberales, esos institutos supuestamente anticorrupción, ni los internacionales ni los nacionales. Aquí en los nacionales participaba Federico Reyes Heroles, la Casar, María Amparo Casar, es como Claudio.

“Yo les llamaba, ¿cómo se llamaba su organización? Mexicanos a favor de la Corrupción, porque eso son, no tienen autoridad moral. Entonces no considero que tengan ellos una visión objetiva de lo que está pasando en el país. Yo sí puedo decir que el propósito fundamental del gobierno de encabezo es acabar con la corrupción y lo hemos hecho como no se hacía en décadas”, aseguró.

A finales de enero, dichas organizaciones reportaron que México retrocedió dos puestos en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de 2022, al caer del sitio 124 al 126 de 180 países evaluados, lo que implica una peor posición.

México mantuvo por tercer año consecutivo una calificación de 31 puntos sobre 100 en el IPC, considerado el principal indicador mundial de medición de la corrupción en el sector público.

El país comparte la misma calificación que Bolivia, Laos y Uzbekistán, expusieron Transparencia Internacional y Transparencia Mexicana en un boletín.

Pero México también está peor evaluado que Cuba (45), Colombia (39), Argentina y Brasil (38), Ecuador, Panamá y Perú (36), El Salvador (33) y República Dominicana (32).

Transparencia Internacional recordó que los resultados de México ilustraban una tendencia positiva en 2019 y 2020, años en los que mejoró del puesto 130 al 124.

“Si el presidente permite la corrupción, imagínense si se tolera arriba, nada más, cuánto se condenaba de impuestos a los de arriba. Pues eso es corrupción. Pero me puede decir un jurisconsulto, no, estaba permitido. Y sí, es una facultad que tenía el presidente para condonar los impuestos. Pero ese es un acto de corrupción.

“Cómo le vas a condonar los impuestos a los banqueros, a las grandes corporaciones empresariales y vas a estar cobrando impuestos a todos los mexicanos, a todos los consumidores, porque todos pagamos impuestos, hasta la gente más humilde, la gente más pobre cuando compra una mercancía va incluido el impuesto”, expresó López Obrador.

jpob

►La entrada Ahora AMLO se va en contra de Transparencia Internacional por callar sobre corrupción en el neoliberalismo se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Descarta AMLO investigar a Humberto Moreira por supuestos sobornos de García Luna

Siguiente noticia

Mario Delgado asegura que no son tapadera de nadie, respecto a vídeos de funcionarios de Layda Sansores

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Mario Delgado asegura que no son tapadera de nadie, respecto a vídeos de funcionarios de Layda Sansores


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.