• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En dos décadas, catástrofes naturales y humanas han provocado más de 10 mil muertes en México, documenta Protección Civil

Redacción Por Redacción
28 diciembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX Político.- En las últimas dos décadas, en México han muerto más de 10 mil personas y se han registrado 576 millones 391 mil pesos por pérdidas materiales causadas por desastres naturales e incidentes, mientras prevalece descoordinación para reducir los daños.

De acuerdo con el Programa Nacional de Protección Civil 2022-2024, publicado el pasado 5 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación, desde 2000 al 2020, los desastres naturales han afectado de manera directa o indirecta a 56.5 millones de habitantes.

Según Latinus, todos estos mexicanos han perdido su patrimonio o sus medios de vida, derivado del impacto de algún fenómeno de origen natural o provocado por actividades humanas.

El programa señala que en esos 20 años se han contabilizado 10 mil 627 decesos y daños en un millón 846 mil viviendas, 41 mil 287 escuelas y dos mil 965 centros de salud y hospitales.

El documento, emitido por la Coordinación Nacional de Protección Civil, reconoce que las principales debilidades en materia de prevención ante desastres naturales en el país se da por la falta de planes y programas de protección civil en los órdenes de gobierno local y municipal.

También indica que hay una desvinculación de los programas entre los tres órdenes de gobierno y un escaso ordenamiento territorial a partir de la identificación de zonas de riesgo.

Señala que hay carencia de análisis de riesgo para la construcción de infraestructura, un débil y carente sistema de sanciones por incumplimiento de las disposiciones en materia de Protección Civil, insuficiencia y desactualización del marco regulatorio para la operación de políticas públicas.
JAM

►La entrada En dos décadas, catástrofes naturales y humanas han provocado más de 10 mil muertes en México, documenta Protección Civil se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

CDMX será la última en operar con el esquema IMSS-Bienestar

Siguiente noticia

Japón exigirá prueba de COVID negativa a su llegada a viajeros de China

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Japón exigirá prueba de COVID negativa a su llegada a viajeros de China


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.