• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En menos de un mes AMLO rompe el récord de «La Mañanera» más larga dos veces

Redacción Por Redacción
26 diciembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Este lunes 26 de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a romper el récord del tiempo de duración de la conferencia de prensa Mañanera al extenderse por más de tres horas, que superó a su más reciente tiempo registrado en la pasada conferencia del lunes 5 de diciembre que duró 3 horas con 18 minutos.

Durante la exposición ante los representantes de los medios de comunicación en el Salón Tesorería en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo Federal llevó a cabo la conferencia en un tiempo de 3 horas con 28 minutos, lo que la hace hasta el momento, la Mañanera más larga desde que tomó posesión como presidente de México en diciembre de 2018.

El nuevo récord sobre el tiempo de duración de la Mañanera, llega a días de que los adversarios políticos del mandatario señalaran que la extensión de la conferencia matutina es demasiado larga. El político tabasqueño indicó que sería más mesurado en el tiempo de duración en sus intervenciones, ya que asegura «lo regañan» cuando se tarda.

Al respecto, el presidente de Chile, Gabriel Boric, dijo en su visita a México, que ahora entendía la razón por la que el tiempo de duración de la Mañanera tardaba tanto, luego de escuchar la intervención de López Obrador cuando ambos daban un mensaje a los medios de comunicación.

“Ya entendí por qué las conferencias en México duran tanto tiempo. Entre la energía del presidente y las preguntas, que dan para redactar una tesis de respuesta», dijo Boric.

AMLO no es el político con los discursos más largos

Andrés Manuel López se ha caracterizado durante su sexenio que inició en diciembre de 2018, en llevar a cabo sus discursos que tienen una larga duración; sin embargo, no es el político mexicano que más tiempo ha empleado durante sus intervenciones.

Abelardo L. Rodríguez fue el presidente sustituto de México entre 1932 y 1934, luego de que en 1932, tras la renuncia a la presidencia de la República del ingeniero Pascual Ortiz Rubio, el Congreso de la Unión, por unanimidad, designó a Rodríguez como presidente sustituto, cargo que ocupó desde el 4 de septiembre de 1932 al 30 de noviembre de 1934.

Ya como jefe del Ejecutivo, Abelardo L. Rodríguez llevó a cabo un informe de gobierno, el cual está registrado como el más largo de la historia del país. El discurso del exteniente del Ejército Constitucionalista duró alrededor de 7 horas con 35 minutos, tiempo que batió todos los récords sobre los eventos políticos en México.

La primera vez que la conferencia del “diálogo circular” duró más de tres horas fue el pasado 11 de noviembre de 2020, cuando el mandatario federal habló durante 3 horas con 12 minutos también en el Salón Tesorería en Palacio Nacional.

jpob

►La entrada En menos de un mes AMLO rompe el récord de «La Mañanera» más larga dos veces se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Registra PROFECO solo 26 quejas por retrasos en aeropuertos de Tijuana y Guadalajara

Siguiente noticia

«No han liberado a Israel Vallarta porque es pieza del montaje de García Luna»: AMLO

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

«No han liberado a Israel Vallarta porque es pieza del montaje de García Luna»: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.