• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Encargan a Sedena y Marina labores de ciberseguridad: Guacamaya Leaks

Redacción Por Redacción
10 noviembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- A las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) les fue asignada la labor de actuar cuando “la paz y/o estabilidad del país, y consecuentemente la seguridad interior y nacional” estén en riesgo debido a “ciberataques a instalaciones estratégicas del país, manipulación de la sociedad a través de noticias masivas falsas para desestabilizar y el robo de información de seguridad nacional, entre otros”, revela un documento del grupo de hacktivistas Guacamaya.

El reporte fue dado a conocer por el diario Excélsior este 10 de noviembre y señala que estas labores están contenidas en la “Estrategia Conjunta de Ciberdefensa de la Sedena-Marina”, la cual fue articulada desde el 22 de febrero de este año.

El diario mexicana señala que el reporte “no detalla cómo actuarán los militares ante ciberataques o manipulación de la sociedad”, pero sí reconoce que el país es vulnerable en el ámbito digital.

“El incremento del uso de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicaciones) y el consecuente desconocimiento de los riesgos que ello conlleva han propiciado que México sea uno de los países con una alta vulnerabilidad cibernética”, dice el reporte de Guacamaya.

Sin embargo, en el documento la Marina y la Sedena no son claros en cómo sería su actuación ante un ciberataque o manipulación de la sociedad. Por el contrario, se limitan a señalar que “las Fuerzas Armadas deberán adoptar las acciones necesarias dentro de sus capacidades y atribuciones para cumplir las misiones que les son encomendadas”, en materia de ciberseguridad.

El objetivo del plan de ciberseguridad, de acuerdo con el documento presentado por Excélsior, es establecer y ejecutar las acciones de las Fuerzas Armadas en materia de ciberdefensa y ciberseguridad que les permitan proteger la infraestructura de las TIC, ante ante amenazas o ataques cibernéticos.

El documento citado por el diario aparece firmado, por parte de la Sedena, por el Coronel Francisco Villa Vargas, mientras que por parte de la Marina fue firmado por el contralmirante Jesús Arellano Rodarte.

Según el informe, ambas dependencias acordaron tener reuniones de seguimiento mensuales, a fin de ‘“validar los trabajos que se desarrollen a distancia entre el Centro de Operaciones en el Ciberespacio de Sedena y la Unidad de Ciberseguridad de la Marina”.

jpob

El cargo Encargan a Sedena y Marina labores de ciberseguridad: Guacamaya Leaks apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Se registran 12 aspirantes de Morena por la candidatura a la gubernatura de Coahuila

Siguiente noticia

AMLO anuncia pausa en el programa de Gas Bienestar

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

AMLO anuncia pausa en el programa de Gas Bienestar


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

¿Para qué más partidos?

Cuernavaca y la Gran Década Nacional

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.