• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El dilema de Felipe

Redacción Por Redacción
27 octubre, 2022
en Javier Roldán Dávila
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La insoslayable brevedad

Javier Roldán Dávila

Lo triste para él, es que ni calladito lo verán bonito

 

De todos los villanos, impulsados en el imaginario colectivo por el presidente López Obrador, sin duda, Felipe Calderón Hinojosa, es el favorito, la vívida personificación del mal, hasta Salinas de Gortari, se queda atrás del michoacano.

Desde luego, todo empezó en el 2006, cuando las autoridades electorales reconocieron el triunfo de Calderón sobre AMLO, por un mínimo porcentaje de 0.58%, lo cual no fue admitido por el tabasqueño y sus huestes, que acusaron fraude electoral.

Claro está, que el panista puede ofrecer su versión y negar tal señalamiento. En el marco de los datos duros, no hay pruebas contundentes, todo son presunciones, aunque queda entendida, la imposibilidad de llegar a una conclusión racional, cada quien tiene su verdad.

Sin embargo, hay dos asuntos por los que, Felipe, debería optar por hacer voto de silencio y no opinar sobre temas de la realidad nacional, insistimos, se sugiere como una decisión personal, no hay ley que lo obligue al mutismo.

Bien, los temas en cuestión son, la militarización de la Seguridad Pública y el involucramiento de su zar antidrogas, Genaro García Luna, con el crimen organizado.

En el primer caso, Calderón puede argumentar lo que guste, pero, está impedido de criticar lo que el actual gobierno haga al respecto, tuvo su tiempo y no lo resolvió.

Ante el affaire García Luna, el ex presidente queda anulado de facto, no es posible que ignorara lo que hacía el funcionario en el que depositó su mayor confianza, sino sabía muy mal y si estaba enterado, peor. La sensatez indica que, lo mejor, es que se quede callado.

No obstante, si quiere confirmar que es pequeño, que siga hablando.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Un enfermo nos gobierna

Siguiente noticia

Ricardo Monreal: ¡Cuidado con la soberbia!

RelacionadoNoticias

Javier Roldán Dávila

El potencial error en el caso Adán Augusto

29 septiembre, 2025
Javier Roldán Dávila

¡Chapó! maestra Gloria Sánchez

26 septiembre, 2025
Javier Roldán Dávila

Adán Augusto y el daño colateral

24 septiembre, 2025
Javier Roldán Dávila

¡Chale! ¡ya chole con lo ‘histórico’!

19 septiembre, 2025
Javier Roldán Dávila

Naasón Joaquín y el huachicol

12 septiembre, 2025
Javier Roldán Dávila

¿Qué busca Adán Augusto?

5 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Ricardo Monreal: ¡Cuidado con la soberbia!


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.