• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Convoca Ignacio Mier a analizar y discutir una reforma electoral que le convenga al país y permita su consolidación democrática

Redacción Por Redacción
17 octubre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El diputado Ignacio Mier Velazco, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), comunicó que esta semana iniciará la discusión de la reforma política-electoral, que es fundamental para dar continuidad al proceso de transformación.

Por ello, refirió en un comunicado que se trata de un momento trascendental para que México consagre y viva realmente como un país democrático y aclaró que la única vía para lograrlo es que las autoridades electorales sean verdaderos garantes de un sistema político, en el que el pueblo elige.

El también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena advirtió que la propuesta de reforma política-electoral que se espera sea discutida la siguiente semana, en Comisiones Unidas de Gobernación, Puntos Constitucionales y Reforma Político Electoral, será mixta, es decir, con leyes secundarias y reforma constitucional.

“Hemos propuesto a los integrantes de la coalición ‘Juntos Hacemos Historia’ y a los otros partidos políticos que lo podamos hacer en un esquema mixto”, manifestó. 

Además, añadió que lo que se pondrá en el texto de la Constitución son tres conceptos irreductibles: tener un Instituto Nacional Electoral que no sea costoso; que sus integrantes sean electos democráticamente y que se profundice realmente en la ciudadanización de los que integrarán el Consejo General de este órgano electoral.

Mier Velazco enfatizó que otro propósito que se cuidará especialmente en esta reforma, es la certeza de las acciones afirmativas, “que tanto los indígenas, como los afromexicanos, así como la comunidad LGBTIQ+ y las mujeres, se les garantice su participación de manera clara y expresa en la Carta Magna”.

Subrayó que el financiamiento a los partidos políticos debe hacerse con transparencia, “para acabar con cualquier oportunidad de lucrar con la pobreza o cometer fraudes”.

Ante este panorama, el presidente de la Jucopo anotó que serán jornadas intensas que van a requerir de consensos y acuerdos, sin que ello signifique renunciar a los valores, la dignidad y los principios que emanan del Movimiento de Regeneración Nacional.

En otras cuestiones, el líder parlamentario adelantó que la siguiente semana las y los diputados también iniciarán la discusión del Paquete Económico, en la que comparecerán altos funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como, el procurador fiscal.

Asimismo, comentó que en esta ocasión no habrá miscelánea fiscal, dado que “no hay incrementos, no hay actualizaciones, simplemente es ajuste conforme a la inflación que reporta el Banco de México”, por lo que se mostró confiado en que la discusión de la Ley de Ingresos sea abierta, franca y democrática.

jpob

El cargo Convoca Ignacio Mier a analizar y discutir una reforma electoral que le convenga al país y permita su consolidación democrática apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Gente de Ebrard choca con militares por la nueva ley de Ciberseguridad

Siguiente noticia

“Salió el peine”: Rocío Nahle confiesa que al hijo de Encinas lo nombraron para que el padre no deje Segob

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

“Salió el peine”: Rocío Nahle confiesa que al hijo de Encinas lo nombraron para que el padre no deje Segob


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.