• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Haya o no haya reforma electoral, va a seguir habiendo democracia en México: Lorenzo Córdova

Redacción Por Redacción
6 octubre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- En conferencia de prensa en la capital de Querétaro, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, mencionó que la labor de las autoridades electorales consiste en garantizar las condiciones de certeza, legalidad e imparcialidad en los ciclos electorales; en 2023 va a haber dos elecciones: para renovar la gubernatura y el Congreso en Coahuila y la gubernatura del Estado de México y en 2024 volverá a haber elecciones.

“Ese es el ciclo democrático que se volverá a cumplir y por eso nosotros no podemos estar ni esperando, ni dependiendo, ni mucho menos, involucrarnos en discusiones que se dan en otro lado como la reforma electoral. Haya o no reforma electoral, va a seguir habiendo democracia en nuestro país y, por lo tanto, eso significará que las autoridades electorales tenemos que estar listas para enfrentar los desafíos de la que será, como decía, la mayor elección de nuestra historia”, afirmó.

Córdova agregó que las autoridades electorales no pueden distraerse con política, ni mucho menos con politiquería. “Nosotros hacemos nuestro trabajo y con independencia de las discusiones que se dan en la arena política, nosotros tenemos una convicción: la democracia sigue y seguirá en nuestro país y eso requiere de garantes”.

Hoy -señaló Córdova- existe un orden constitucional que ha funcionado bien y ha permitido, a lo largo de ocho años y medio, la recreación del poder político a través de más de 330 elecciones.

“Ninguna de esas elecciones ha terminado con un conflicto poselectoral, es decir, el sistema electoral en México ha servido para garantizar paz pública y gobernabilidad”, concluyó.

En cuanto al estado de Querétaro, apuntó “es un estado que ha demostrado que la alternancia ha cobrado carta de naturalización y que demuestra que son las y los ciudadanos quienes deciden quienes gobiernan y quienes lo representan y que con su voto no solamente eligen a sus gobernantes y a sus representantes sino también juzgan y en ese sentido premian o castigan buenas o malas gestiones públicas”.

jpob

El cargo Haya o no haya reforma electoral, va a seguir habiendo democracia en México: Lorenzo Córdova apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Salinas Pliego se lanza contra la nueva aerolínea militar que propuso crear AMLO

Siguiente noticia

Renuncia de Clouthier no entorpecerán avances en consultas de EU y Canadá a México: Marcelo Ebrard

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Renuncia de Clouthier no entorpecerán avances en consultas de EU y Canadá a México: Marcelo Ebrard


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.