• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El Caudillo impondrá su voluntad

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
31
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El desenlace no llegará con la toma de posesión de quien suceda en el cargo a Andrés Manuel López Obrador, sino meses o años después, cuando el nuevo Tomás Garrido Canabal deje de ser el señor del gran poder

Gregorio Ortega Molina

 

Ya es muy difundida la percepción de que el gobierno mexicano se prepara para establecer un Maximato; es necesario apuntar diferencias, matices. Lo que se puede venir encima de quien suceda a Andrés Manuel López Obrador en lo formal, puede ser más Tomás Garrido Canabal que Plutarco Elías Calles.

El sonorense fue señor de vidas y haciendas, pero empujaba un proyecto de gobierno, tuvo una idea muy clara de nación, patria, futuro, lo que hoy no se ve por ningún lado. Sólo se percibe resentimiento, empeño en dividir y confrontar, en la idea de que todo, absolutamente todo lo que tenga que ver con poder político, debe ser sancionado por este caudillo tropical.

El actual presidente mexicano tiene una ventaja sobre todos sus antecesores. Posee halo, su actitud y comportamiento producen embrujo, seducción, y así mantiene bajo la férula de sus decisiones a tirios y troyanos, a pobres y ricos, a cultos e ignorantes, a toda esa pléyade que deja de respirar si así se los comanda el tlatoani tabasqueño.

Encarna más la nebulosidad de Morgoth que la de Sauron. De ese tamaño son su personalidad, su fuerza, su poder. Con toda certeza también posee la habilidad suficiente para mantenernos en el engaño que emerge de su voz. Los otros datos no son comprobables ni necesitan serlo, cobran vigencia porque él lo dice así, y así es como debe ser, pregunten si no a esa cauda de gobernados que conforman el México bueno y sabio. “El presidente lo dice, debe ser verdad”.

Es ahora, a estas alturas y cuando afirman que se inicia la carrera cuesta abajo de su administración, aparece un rasgo de su comportamiento que no quisimos ver, pero que allí estaba y permanece en él, lo alimenta desde que decidió convertirse en presidente de la República: “Pero pronto sabrá que un odio que sabe callar es aún más peligroso que el más furibundo de los discursos, y que quien ha ofendido mortalmente una vez… se ha puesto él mismo la Muerte en la nuca”, anotó Stefan Zweig en María Estuardo.

El desenlace no llegará con la toma de posesión de quien suceda en el cargo a Andrés Manuel López Obrador, sino meses o años después, cuando el nuevo Tomás Garrido Canabal deje de ser el señor del gran poder.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Casi el 60% de los mexicanos sobreviven endeudados

Siguiente noticia

El fantasma de Paseo de la Reforma 255

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Es ejemplo Pío López?

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia

El fantasma de Paseo de la Reforma 255


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.