• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Militarizarse, ¿porque se lo exigen o porque lo desea?

Redacción Por Redacción
7 septiembre, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Suponemos que el presidente tiene la certeza de que, como en otras ocasiones, se saldrá con la suya, y construirá, en la persona de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, la candidatura para llevar al país al gobierno de los jueces, como garantía de su impunidad

Gregorio Ortega Molina

 

Poco importan las consecuencias constitucionales de la convocatoria a sumar, por acuerdo o decreto presidencial, la Guardia Nacional bajo la férula de los generales que mangonean la secretaría de la Defensa Nacional. La fecha elegida para ello es sugerente: el 16 de septiembre, día en que también adquirió el compromiso de dar respuesta a quienes lo presionan por la reforma eléctrica y el TMEC. Dice él que es asunto de soberanía.

Lo que debe inquietarnos son el o los motivos que lo orillaron a despojarse de la máscara que, hasta ayer, escondía su verdadero talante de autoritario. ¿O es que lo obligan el o los grupos que lo encaramaron en la silla del águila?

¿Es el presidente de México el que desea sustituir a Victoriano Huerta en la iconografía nacional de los despropósitos políticos, porque decidió expresar su verdadera vocación? Imposible saberlo, aunque mostró las orejas durante su gobierno en el entonces Distrito Federal, al determinar hacer todo por bandos, porque la ley nunca le fue grata y tampoco se lo permitía.

La incógnita preocupante es la que nos lleva a pensar que la decisión de militarizar México obedece a las exigencias a él impuestas por el o los grupos que lo convirtieron en presidente de la República. Son ineludibles y, por contradictorio que parezca, la Guardia Nacional en la secretaría de la Defensa es para aparentar la lucha contra el narco. Lo ocurrido en Jalisco, Guanajuato y Michoacán, Tijuana, Colima, Tamaulipas y Zacatecas son muestra clara de quien detenta el verdadero poder: el de las armas.

De nueva cuenta prefiero precisar con una cita de El último encuentro: “Para nosotros, matar es una cuestión jurídica y moral, o una cuestión médica, un acto permitido o prohibido, un fenómeno limitado dentro de un sistema definido tanto desde un punto de vista jurídico como moral. Nosotros también matamos, pero lo hacemos de una forma más complicada: matamos según prescribe y permite la ley. Matamos en nombre de elevados ideales y en defensa de preciados bienes…”.

Suponemos que el presidente tiene la certeza de que, como en otras ocasiones, se saldrá con la suya, y construirá, en la persona de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, la candidatura para llevar al país al gobierno de los jueces, como garantía de su impunidad.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El mercado de deuda en México da señales que cerraremos el año con una tasa de interés del 10%

Siguiente noticia

Lorenzo y Alito. Escándalo y contexto

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Es ejemplo Pío López?

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Lorenzo y Alito. Escándalo y contexto


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.