• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cambio ¿hasta dónde?

Redacción Por Redacción
5 septiembre, 2022
en Javier Roldán Dávila
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La insoslayable brevedad

Javier Roldán Dávila

Afeitando sus colmillos el político murmuró: o sea, sí, pero nomás tantito

 

El abrumador rechazo de los ciudadanos chilenos, para la redacción de una nueva Constitución, es un tema que debe motivar a una profunda reflexión: ¿qué tipo de cambio quiere la sociedad?

El fenómeno es intrincado, porque la Carta Magna que rige la vida de los paisanos de Neruda, proviene del régimen del dictador Augusto Pinochet, por lo tanto, llama la atención que alrededor del 62% del electorado, haya repudiado la propuesta que, entre otras cosas, se planteaba establecer un nuevo abanico de derechos sociales.

No obstante, el panorama se hace más complejo de analizar, ya que, apenas en diciembre de 2021, el joven izquierdista de 35 años, Gabriel Boric, ganó la presidencia con un porcentaje de casi el 56% de los votos. Es decir, se concluía, por inferencia, que la gente quería una transformación radical, al inclinarse por un millennials con ideología progresista, pero no, la percepción fue errónea… ¡fail!

Aunado a lo anterior, la administración precedente, de Sebastián Piñera, padeció serios disturbios, ante la carestía de la vida y la pretensión de subir el pasaje del Metro. Los tumultos fueron de tal magnitud, que el conservador mandatario se vio en la necesidad de pedir perdón ‘por la falta de visión’, lo que lo impulsó a prometer una serie de reformas sociales.

Justamente, la constante de las movilizaciones populares dio pie a que, varios grupos políticos, lanzaran la iniciativa de un plebiscito para diseñar una nueva arquitectura constitucional, sin embargo, la respuesta fue un NO rotundo.

¿Cómo carambas se debe interpretar el resultado? ¡Trompo a la uña!

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Y la separación de Poderes?

Siguiente noticia

La equivocación de AMLO

RelacionadoNoticias

Javier Roldán Dávila

El potencial error en el caso Adán Augusto

29 septiembre, 2025
Javier Roldán Dávila

¡Chapó! maestra Gloria Sánchez

26 septiembre, 2025
Javier Roldán Dávila

Adán Augusto y el daño colateral

24 septiembre, 2025
Javier Roldán Dávila

¡Chale! ¡ya chole con lo ‘histórico’!

19 septiembre, 2025
Javier Roldán Dávila

Naasón Joaquín y el huachicol

12 septiembre, 2025
Javier Roldán Dávila

¿Qué busca Adán Augusto?

5 septiembre, 2025
Siguiente noticia

La equivocación de AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.