• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Casi mil mdd el monto de las pérdidas por la detención de proyectos mineros en el país

Redacción Por Redacción
24 agosto, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Cámara Minera de México señala que el monto asciende ya a los 959 mdd.

Redacción MX Político.- Se ha hecho ya el recuento de los daños preliminar de lo acontecido en 2021 en materia de pérdidas por la postergación de los proyectos mineros de exploración en nuestro país.

Suman un monto de 959.7 millones de dólares.

Tales proyectos siguen en espera de mejores condiciones para poder reactivarse.

El nivel de pérdidas representa un 9% más de incremento con respecto a lo registrado en 2020.

Informa la Cámara Minera de México (Camimex), que el año pasado los proyectos que permanecieron detenidos fueron 822, por lo que sumaron 68 con respecto al año 2020.

Cabe señalar que desde 2013 se tiene registro de estos proyectos que se han diferido, pero en ese año, apenas eran 104, en 2018 se reportó un salto a 439, esto principalmente por un cambio en el régimen fiscal y, para 2021, esta cifra se duplicó a 822.

“Es indispensable incentivar la exploración y desafortunadamente en los últimos siete años hemos visto un decremento de las inversiones en exploración, quedando varios proyectos en standby, en espera de mejores condiciones”, indicó José Jaime Gutiérrez Núñez, presidente de la Camimex.

En ese aspecto, señaló que ya se va a empezar a trabajar con gobiernos locales y también a nivel federal para poder tener nuevas concesiones e impulsar la exploración y desarrollo de proyectos, pues se tienen más de 800 en estado de postergación.

“Seguimos pensando que no tenemos el ni el 35% de la extensión territorial total explorada, hay oportunidades tremendas todavía en todo el país y tener un crecimiento en la minería, de no hacerlo así, pues ustedes lo saben, las minas se acaban tarde o temprano al no tener nuevos recursos minerales para explotar y nuevos lugares donde invertir, pues desafortunadamente las inversiones desaparecen”, advirtió Gutiérrez Nuñez.

hch

El cargo Casi mil mdd el monto de las pérdidas por la detención de proyectos mineros en el país apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

¡15 PERIODISTAS ASESINADOS en 2022! ¡40 en el régimen de AMLO!

Siguiente noticia

Diosito… ¡Líbrame de este tercer mundo!

RelacionadoNoticias

Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

Diosito... ¡Líbrame de este tercer mundo!


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.