• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En Septiembre, un nuevo código Civil

Redacción Por Redacción
3 julio, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Entre lo posible y lo deseable, se encuentra el interés común por mantener las relaciones familiares libres de conflictos, pero cuando se llega a los tribunales, lo menos que se puede pedir es la aplicación de una justicia pronta y expedita, para beneficio de las partes en querella.

Así lo entiende el Senador Ricardo Monreal Ávila, quien estuvo en el Palacio de Justicia del estado de Puebla, en donde participó en el foro “Hacia un Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. Retos y Análisis”.

Para el senador Monreal, la aplicación de la justicia se logrará mediante el fortalecimiento de las instituciones, la homologación de los procedimientos y con la unificación de los criterios, en todos y cada uno de los 32 estados de la República.

En esa oportunidad, el legislador dijo que se trabaja en el Congreso, con senadores y diputados para que en el mes de septiembre se avance con esta iniciativa que es, a su juicio, “de una reforma de gran calado, a nivel de la del Sistema de Justicia Penal del 2008, pero por la cantidad de asuntos que se judicializan en el país en materia civil y familiar, el impacto será mucho mayor”.

El primero de Septiembre, entra en funciones el Período Ordinario de Sesiones en ambas Cámaras del Congreso, de manera que ya se trabaja para alcanzar los consensos necesarios para el nuevo ordenamiento que impulsará la aplicación de procesos judiciales ágiles y útiles para resolver los conflictos con celeridad, en beneficio de las personas que acuden a los Tribunales en búsqueda de justicia.

El senador Monreal Ávila reconoció que, ante los ojos de la ciudadanía, el actual sistema de justicia civil y familiar es lento, incierto, complicado, discriminatorio y costoso, especialmente para quienes tienen pocas posibilidades de costear un juicio.

Por lo tanto, se buscará que los legisladores del Senado y de la Cámara de Diputados, pongan a disposición de los juzgadores, de los tribunales, leyes que sean fáciles de interpretar, que reúnan la universalidad del mosaico que conforman los 32 estados de la República y que el ciudadano se siente bien representado al acudir en busca del equilibrio en la procuración y aplicación de la justicia.

 

AM.MX/CV

The post En Septiembre, un nuevo código Civil appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

¡Desde la Pole Position! Conquista Carlos Sainz el GP de Gran Bretaña

Siguiente noticia

Comienzan las grabaciones de la adaptación a serie del libro “La Chica Invisible”

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Comienzan las grabaciones de la adaptación a serie del libro “La Chica Invisible”


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.