• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Abril: De abrazos y de balazos

Redacción Por Redacción
27 mayo, 2022
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
33
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Conforme la estrategia y las políticas enunciadas bajo el eslogan “Abrazos, no balazos” arrojan resultados tangibles, incluso la percepción ciudadana está en modificación a la baja, el oligopolio de la desinformación –la dictadura mediática–, altera sus agendas de trabajo y coloca en primer plano la “descontrolada” inseguridad pública, sobre todo a partir de la muy buenas cifras presentadas por la jefa de gobierno de la Ciudad de México, pero no tanto como para declararla la “más segura del mundo”, por la sencilla razón de que el robo en transporte público está a la alza.

El llamado “boletín del conservadurismo”, como llama el presidente Andrés Manuel a Reforma, del pillastre Alejandro Junco de la Vega quien despojó a su señor padre de la propiedad de El Norte, de Monterrey, Nuevo León, llegó al extremo de manipular cifras estadísticas para presentar a Marcelo Ebrard y Miguel Mancera como gobernantes con mejores resultados que Claudia Sheinbaum en materia de seguridad pública en la capital. Y Ciro Gómez Leyva reaccionó angustiado y gesticulador porque no fueron presentados los datos de abril en seguridad en la mañanera del 23 de mayo. O Susana Uresti –exhibida por Rafael Barajas como alineada a la Fiscalía neolonesa en el caso del presunto asesinato de Débanhi Escobar–, y que a partir de la presentación de tres sucesos de violencia en tres puntos de México, concluyó sin más con la tesis: “La polarización está en todas partes”. Como diría el bocón de Televisión Azteca: “¡Lo que tenemos que hacer para tragar!”

Y no es para menos, los resultados que presentó Rosa Icela Rodríguez en Palacio Nacional, el lunes 23, arrojan en algunos casos cifras sin precedente, como en el caso de los feminicidios que con una caída de 26.4% se obtiene la cifra más baja en un lustro. Naturalmente que falta el juicio repetitivo, como si fuera un rosario, de los pequeños grupos feministas anti-4T que tienen una baja capacidad de convocatoria a la hora de movilizar por causas justas.

También se presentó la cifra más baja en cinco años en el muy difícil de abatir homicidio doloso, en 17.1% durante abril, esto en comparación con el máximo histórico de 2018. Es un delito del fuero local que no atienden varios gobiernos, destacadamente el de Guanajuato con el fiscal Carlos Zamarripa eternizado en el cargo. Por cierto, fue el presidente de Acción Nacional Germán Martínez Cázares quien en un acto pidió al presidente Vicente Fox “Guanajuatizar a México”. ¡Entre lambiscones te veas!

Desde Palacio Nacional, la secretaria explicó que el homicidio doloso bajó 17.1%, lo que colocó a abril como el mes más bajo desde hace cinco años. “Se mantiene esta tendencia con esta disminución a lo que vamos en este mes de abril”, precisó.
El secuestro cayó a niveles no vistos en una década al registrar menos 74.6%. También en este renglón es de esperarse el desmentido categórico de Isabel Miranda y Elena Morera, amigas y colaboradoras de Genaro García Luna, cuando despachaba como el “mejor policía” al frente de Seguridad Pública, con Felipe Calderón, y a la vez como el mejor protector del Cártel de Sinaloa, por lo cual está preso en Nueva York.
Y en todos los delitos del fuero federal el abatimiento es del orden de 28.4% desde el inicio de la administración hasta el pasado abril, por lo que “hoy estamos en los niveles más bajos desde hace cuatro años”.
Esto y más explican la reacción de la cínica dictadura mediática en los últimos días. Y lo que falta será todavía peor.
Acuse de recibo
De la periodista y escritora Teresa Gil: “Si alguien criticó a la UNAM durante el tiempo que la cubrí como reportera fui yo y los efectos fueron mi salida del diario Uno más Uno en el que trabajé diez años· Yo misma renuncié, ante la presión y el cambio de fuente por encomienda de la Rectoría. La UNAM invertía mucho en el diario. Lo que se ha dicho aquí es y ha sido desde hace muchas décadas; un priismo viviendo de la casa de estudios, mientras miles de académicos ganan miserias. Es hora de volver la mirada a nuestras universidades públicas, pero no para ignorarlas como dice la señora Pony, sino para exigir que salgan los vividores y sean realmente ejemplo y vínculos de ética y conocimiento para la sociedad” (https://reportivo.info/la-unam-es-un-asco/)… Y de la doctora Elba Pérez Villalba: “Me solidarizo con Alba Martínez Olivé, única hija de Arnoldo Martínez Verdugo, así como con sus hijos, y los únicos nietos del mencionado, Alexis, Andrei y Alvar, quienes no fueron invitados a la ceremonia en la Rotonda de las Personas Ilustres, en honor de AMV. Efectivamente, como dice Eduardo Ibarra Aguirre: fue ‘una ruin exclusión’ y una vergüenza para el gobierno de AMLO. Y la mencionada bisnieta, seguramente lo es del doctor Pedro Crevena, respetable excompañero del PCM, ya fallecido… Las invitaciones para los familiares de Arnoldo las manejó Martha Recaséns; ergo López Obrador no tiene “vela en este entierro”.
http://www.forumenlinea.com/ https://www.facebook.com/forumenlinea [email protected] Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“Marañera” de serpientes

Siguiente noticia

El poderío militar ruso, reconocido como la segunda potencia mundial y su efectividad en la guerra

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Trump: Presidente de la junta de la paz ¡en Gaza!

1 octubre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La revancha de la DEA contra AMLO

22 septiembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los hijos de López

19 septiembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La CIA, la Defensa y Claudia Sheinbaum

16 septiembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La exigencia de respeto de Sheinbaum a El Universal

12 septiembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

BRICS, multipolaridad y EUA

10 septiembre, 2025
Siguiente noticia

El poderío militar ruso, reconocido como la segunda potencia mundial y su efectividad en la guerra


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.