• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Desaparecidos: unos a las fosas clandestinas, otros a los quirófanos

Redacción Por Redacción
27 mayo, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
31
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* “Vemos nuestra mortalidad sólo a través de la mortalidad de los demás… Así pues, la muerte y la disección iban de la mano junto con el avance del conocimiento científico. Pero, ¿y el dolor? ¿Y la repugnancia hacia el funcionamiento del organismo femenino durante el Renacimiento, que provocó una fascinación especialmente morbosa por el útero? En el despellejamiento y la disección, las realidades del sufrimiento, el sexo y la muerte no andaban muy lejos”

Gregorio Ortega Molina

 

Imposible determinar estadísticamente la cifra de desaparecidos, sobre todo si los despojos de los encontrados en las fosas clandestinas, difícilmente o nunca adquieren identidad que les permita entregarlos a sus deudos, con el propósito de que reciban cristina sepultura, con el fin de obsequiar el sosiego a quienes, de pronto, sólo supieron que uno o varios de sus seres queridos no estaban donde debieron estar.

El tema es de gran trascendencia, porque ante este dilema el Estado pierde la batalla, puesto que el vacío en seguridad se ensancha, y el territorio nacional donde debieran imperar la República y sus leyes, empequeñece ante el avasallamiento de la delincuencia organizada y otros grupos armados, como las guardias comunitarias.

¿En qué porcentaje los restos humanos ocultos en las tumbas clandestinas han podido identificarse? ¿Qué sucede con la pedacería de los cadáveres que, con la vida perdida dejaron atrás su identidad? ¿Cómo los preservan en los servicios médicos forenses, hace mucho saturados? ¿Y qué con esas asociaciones de buscadoras de “cuerpos”, que recorren incansablemente zonas identificadas como susceptibles de estar convertidas en cementerios clandestinos? Lo hacen porque para poder continuar respirando, necesitan saber lo que realmente ocurrió con sus seres queridos, notoriamente hijas e hijos, maridos, hermanos… menores de edad, de los que desaparecen 13 diariamente.

Imposible no deducir, no suponer, no elaborar una hipótesis sobre el destino de esos niños o jóvenes que fueron levantados, o secuestrados, o engañados, para que pudieran ser despojados de sus órganos vitales en quirófanos clandestinos o aparentemente legales, pero con todos los adelantos científicos y técnicos, como la criogenia que les facilitaría exportarlos a cualquier punto del planeta, donde tienen destinatario y son bien, muy bien pagados.

“El interior del cuerpo, una vez revelado, nos remite a nuestra mortalidad. Pero ¿cuántos de nosotros pueden hablar con conocimiento de su propio interior? Vemos nuestra mortalidad sólo a través de la mortalidad de los demás… Así pues, la muerte y la disección iban de la mano junto con el avance del conocimiento científico. Pero, ¿y el dolor? ¿Y la repugnancia hacia el funcionamiento del organismo femenino durante el Renacimiento, que provocó una fascinación especialmente morbosa por el útero? En el despellejamiento y la disección, las realidades del sufrimiento, el sexo y la muerte no andaban muy lejos”.

Esta oscura realidad es la que determina el comportamiento y carácter de los padres y otros familiares de los desaparecidos.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Blanca Nieblas y los siete borrachos

Siguiente noticia

¿Cómo y por donde llegará la recesión a EU?

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El método es el de la mafia

3 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia

¿Cómo y por donde llegará la recesión a EU?


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.