• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destaca SICT transporte sustentable, seguro y eficiente en Foro Internacional

Redacción Por Redacción
1 abril, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) se pronunció a favor de la sustentabilidad, a fin de reconfigurar la movilidad e implementar estrategias que ayuden a mejorar la seguridad y eficiencia del transporte mientras se reducen las emisiones y la inequidad.

Al participar en el foro internacional, la SICT, a través del titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), David Camacho Alcocer, destacó junto a especialistas de la Unión Europea y México la movilidad sostenible en el marco del Programa de Alianzas Estratégicas para la Implementación del Acuerdo de París (SPIPA, por sus siglas en inglés) en nuestro país, en un contexto de recuperación económica post-COVID.

Funcionarios mexicanos de diversas instituciones destacaron “las mejores prácticas de seguridad vial para implementar una visión cero en términos de accidentes”.

En el evento virtual, celebrado durante tres días, participaron el embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot; de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian; de Alemania en México, Peter Tempel, y el jefe Adjunto de la Delegación de la Unión Europea en México, Jean-Pierre Bou.

El embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot destacó: “Queremos abrir perspectivas comerciales de inversión y, por qué no, facilitar asociaciones empresariales entre partes mexicanas y europeas”.

Explicó que “este foro busca proporcionar una plataforma para intercambio de ideas y buenas prácticas entre las autoridades gubernamentales, representantes de la industria, del sector académico y las asociaciones civiles de la Unión Europea y México, sobre el futuro de la movilidad sostenible, así como permitir la identificación de cooperación en este ámbito a nivel de políticas públicas y proyectos”.

Por su parte, el jefe Adjunto de la Delegación de la Unión Europea en México, Jean-Pierre Bou, enfatizó la importancia de mantener el enfoque de la sustentabilidad en el sector transporte, así como continuar el diálogo de intercambio, centrándose en áreas concretas de cooperación y estableciendo vínculos pertinentes con otros aspectos de la cooperación estratégica entre México y la UE.

Algunos de los temas que se abordaron entre las regiones mexicana y europea, resaltaron las estrategias de movilidad sostenible e inteligente (movilidad eléctrica), la automatización del sector transporte, navegación por satélite -como los programas Galileo y EGNOS-, entre otros.

Se abordaron los diversos modos de transporte: aviación, ferroviario, marítimo, carretero e intermodal, así como los relacionados con los combustibles alternativos para el transporte, innovación en tecnologías de bajas emisiones y financiación de infraestructuras, así como una visión de movilidad urbana incluyente y solidaria con un enfoque de género.

En el foro participaron también representantes de las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE); Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU); SICT, a través de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y el Instituto Mexicano del Transporte (IMT); la aerolínea Volaris; el Laboratorio Urbano de Universidad Modelo (Yucatán), y organizaciones no-gubernamentales, como Coalición Movilidad Segura.

Por parte de la UE, representantes de la Comisión Europea; de la Agencia Ferroviaria de la UE y de Europe’s Rail; el Banco Europeo de Inversiones; así como de la industria europea, como Airbus, Air France/KLM y Volkswagen. Destacaron dos firmas europeas, una de Suecia y otra de Republica Checa, que forman parte de un programa financiado por la UE-Low Carbon and Circular Economy Business Action.

El proyecto SPIPA está financiado por el Instrumento de Asociación de la Unión Europea y el Ministerio Federal Alemán para el Medio Ambiente, la Conservación de la Naturaleza y la Seguridad Nuclear (BMU), en el contexto de la Iniciativa Internacional del Clima (IKI).
AM.MX/fm

The post Destaca SICT transporte sustentable, seguro y eficiente en Foro Internacional appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

La Secretaría de Salud reportó 2,458 nuevos contagios y 68 muertes por COVID-19

Siguiente noticia

Qatar 2022 ya tiene canción oficial: ‘Hayya Hayya’

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Qatar 2022 ya tiene canción oficial: ‘Hayya Hayya’


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.