• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La batalla campal en Minatitlán

Redacción Por Redacción
7 marzo, 2022
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
67
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Los problemas son oportunidades para demostrar lo que se sabe. – Duke Ellington.

Este fin de semana estuvo marcado por la violencia.

El sábado por la noche el Estadio La Corregidora de Querétaro fue escenario del más trágico y vergonzoso incidente en la historia del fútbol mexicano.

Mientras se disputaba un partido de la jornada 9 de la Liga Mx entre el Querétaro y el Atlas de Guadalajara -más reciente campeón de Liga- las barras que acompañan a uno y otro equipo protagonizaron el más violento de los encontronazos de que se tenga memoria, el saldo oficial 22 personas lesionadas.

Las imágenes de violencia, evidenciaron como el tejido social en México está destrozado como resultado de años de pésimos gobiernos, en donde la educación cívica y en valores por decreto fue borrada de los planes nacionales de estudio, para convertir a la masa social, en verdaderas hordas de trogloditas, que bajo el efecto del alcohol o de las drogas, alcanzan niveles insospechados de violencia.

La batalla campal que inició en las gradas, a donde cientos o miles de familias se dieron cita, quedaron vulnerables, sin la protección de las autoridades en materia de seguridad, confirmando que el grado de resentimiento social, es tan alto, que al primer catalizador estalla, con resultados funestos.

Así como se evidenció ese nivel de violencia, este domingo en otro frente, se dio otro encontronazo en abierto y sin límite en el uso del chipote chillón – y es que en política, como en la guerra, se vale de todo.

De esta manera, Minatitlán fue el punto en el mapa para que dos trenes se embistieron con todo.

Por un lado, el diputado federal y presidente de la Mesa Directiva del Congreso Federal, Sergio Gutiérrez Luna convocó a miles de minatitlecos durante la Asamblea Informativa Regional sobre la Reforma Eléctrica, en la que explicó las razones por las que todos queremos que bajen las tarifas de luz”.

Ante amas de casa, campesinos, maestros, petroleros, ganaderos, transportistas, taxistas, empresarios, familias en resistencia civil, estudiantes de la región sur de Veracruz conocieron de viva voz los objetivos sustanciales de la Reforma Eléctrica presentada por el Ejecutivo Federal.

Gutiérrez Luna expuso que el pasado 1 de octubre el Ejecutivo Federal presentó la iniciativa de Reforma constitucional en materia eléctrica que propone reformar los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución y nueve transitorios y plantea fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El propósito fundamental de la reforma es garantizar a la población precios justos por el servicio de energía eléctrica y evitar que sean los intereses privados sean los que fijen las tarifas, despachen la energía y utilicen sin ningún costo para ellos toda la red eléctrica nacional.

Mientras tanto en otro punto de Minatitlán la batalla campal se cocinaba, pues desde el Unidad Deportiva “Benito Juárez” pues la legisladora federal Rosalba Valencia Cruz, acompañada del Coordinador Parlamentario de Morena en el Congreso Local, Juan Javier Gómez Cazarin y los senadores veracruzanos, Olga Sánchez y Ernesto Pérez Astorga, hacían a su manera la defensa de la Reforma Eléctrica.

En este escenario construido exprofeso para ensalzar las bondades de la Reforma que impulsa la Secretaría de Energía, Rocío Nahle García, se destacó que esta enmienda representa una segunda nacionalización del sector eléctrico y acabar con los jugosos negocios de los privados.

Valencia Cruz afirmó “La Reforma Eléctrica va, dijo; cuando llegue el momento habremos de votar, con mucho orgullo, compromiso y entusiasmo para hacerla realidad”.

“Hoy más que nunca es un honor estar con «ya sabes quién» y con Rocío Nahle, luchadora incansable de la soberanía energética, a quienes les decimos, desde el sur de Veracruz, que cuentan con todo el pueblo veracruzano”, expresó ante miles de ciudadanos interesados en conocer los alcances de esta iniciativa.

Necesitamos, dijo, devolverles a las y los mexicanos la propiedad sobre la luz; que al pueblo no se le apliquen tarifas elevadas y a los Oxxo’s la mínima de un peso por kilovatios, eso no es justo reclamó.

Así las dos campales políticas demostraron que en eso de mantenerse unidos en un mismo proyecto puede no ser del todo cierto, mientras uno se la juegan con Gutiérrez Luna, por el otro lado, los integrantes del Gobierno Transformador, apuestan por Nahle García.

La diferencia de opinión evidencia la escisión que el proyecto transformador del presidente López Obrador tiene ya en Veracruz, esperemos que dichas posturas, no termine por afectar los sueños sucesorios del mismo presidente López Obrador.

Por cierto, quedó una vez más demostrado que para operar cuadros y grupos políticos el bueno es Gómez Cazarín, porque a pesar de que el evento fue a favor de Rocío Nahle García la misma secretaria de Energía, en el sitio no se vio la oscura y negativa presencia del que afirman era su principal cuadro político.

¿Será que ya cepillaron al regordete funcionario y sus días al frente de la Secretaría de Gobierno están contados? Es pregunta.

Al tiempo.

[email protected]
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Sin luz 2 mil 789 escuelas de Edomex

Siguiente noticia

Estado de Derecho anulado

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Cuenta Pública: transparencia real o simulación

3 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Xalapa: la mina de oro para la inseguridad

2 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El irrespeto de Carmen Medel

1 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La cosecha del Delegado Cazarín

30 septiembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Xalapa y el costo de haber cobijado a un psicópata

29 septiembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Huachicol hídrico: mafia que seca a Veracruz

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Estado de Derecho anulado


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.