• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Hitler fue simulador, Putin es un pandillero que no confía en la diplomacia

Redacción Por Redacción
1 marzo, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
32
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Estamos en los escarceos de poder de la conformación de un nuevo escenario mundial, y no veo en Occidente una lideresa o un líder capaz de hacer frente, con estrategia y diálogo, a un Vladimir Putin fuera de sí mismo y desorbitado por su ansia de trascender a la historia

Gregorio Ortega Molina

Con Adolfo Hitler la diplomacia (que es el arte de la simulación y el engaño con verdades a medias) funcionó, pudieron atestiguarlo Édouard Daladier, Arthur Neville Chamberlain, y la firma del Pacto Ribbentrop-Molotov. Con Vladimir Putin fuera máscaras, al grito de voy por lo que es mío, invadió Ucrania.

En esta etapa inicial del reordenamiento económico y político del mundo, y en el umbral del cambio de civilización, lo único que fue tomado en cuenta es la fuerza y la decisión. Con la actitud del pandillero de barrio, el líder ruso primero invadió y después de que Volodímir Zelenski y sus gobernados midieran el agua a los camotes, Putin se dio el lujo de ser él quien convocara a conversaciones de paz. Primero te humillo, después te concedo la oportunidad de conversar conmigo, para que te enteres de las condiciones que te impondré.

¿Cómo se gobernará ahora el mundo? ¿Estamos ante una guerra económica en la que la amenaza nuclear y la barbarie se impondrán sobre el poder del dinero y la razón? ¿Son suficientes las sanciones en contra de Rusia? ¿Están en salvaguarda Suecia y Finlandia?

Estamos en los escarceos de poder de la conformación de un nuevo escenario mundial, y no veo en Occidente una lideresa o un líder capaz de hacer frente, con estrategia y diálogo, a un Vladimir Putin fuera de sí mismo y desorbitado por su ansia de trascender a la historia.

Me pregunto si alguno de los que hoy quieren dar la cara, tuvo el tino de buscar a Angela Merkel, cuya inteligencia y decisión permitió que Occidente contuviera los arrebatos de poder de Putin, para que contribuyera con ellos en el diseño de una estrategia que fuese eficaz y condujera más allá del estrangulamiento económico, porque la astringencia de recursos puede encontrar salida de mil diferentes maneras. Como lo constataremos pronto, Ucrania terminará por pagar los costos de una guerra que no buscó, de una humillación impuesta. Es la ley del más fuerte.

En cuanto a una supuesta o previsible alianza entre China y Rusia, puede sostenerse que no hablan ni el mismo idioma ni idéntico lenguaje en cuanto al futuro suyo y del mundo se refiere. Cada cual se ve en el primer sitial.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Ucrania, Rusia y el financiamiento a la economía

Siguiente noticia

Bienes y servicios propician déficit en la cuenta corriente en 2021

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El método es el de la mafia

3 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Bienes y servicios propician déficit en la cuenta corriente en 2021


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.