• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México se calienta más rápido que el promedio global: UNAM

Redacción Por Redacción
18 febrero, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MÉXICO.- Según el Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC) de la UNAM, los efectos de la crisis climática son cada vez más evidentes en México, donde la temperatura promedio ha aumentado alrededor de 0.3 ºC por década, una constante que coloca al país como uno de los que más rápido se calienta en todo el mundo.

Según expertos de la UNAM, la temperatura promedio global aumentará 1.5 ºC para inicios de la próxima década y 2 ºC en 2050, una cifra que supera el peor escenario pactado en el Acuerdo de París de mantener por debajo de 2º C el aumento de la temperatura para finales de este siglo.

#GTO fue sede de la firma de convenio de colaboración para la protección al medio ambiente, la mitigación y adaptación al cambio climático del sector turismo en México, presidida por @asetur_mx y @anaaemx, en colaboración @GIZMexico pic.twitter.com/7luKw8hUGt

— SECTUR Guanajuato (@SECTURGTO) February 18, 2022

La proyección del PINCC coincide con la del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, que calcula un aumento de 2.7 ºC para 2100, un escenario que en palabras de la ONU, provocará “cambios catastróficos en el clima de la Tierra”.

Entre los fenómenos climáticos extremos que serán cada vez más comunes conforme el agravamiento de la crisis climática, la UNAM advierte que el centro del país y Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí enfrentarán un mayor riesgo de inundación fluvial.

#BoletínUNAM México se calienta más rápido que el promedio global: en menos de cinco años rebasará los 1.5 grados centígrados de incremento en la temperatura > https://t.co/YAf2Pvv7me#VacúnateYPonte😷 pic.twitter.com/6543Nci08u

— UNAM (@UNAM_MX) January 25, 2022

La agricultura en México tendrá una pérdida de producción entre 5 y 20 % en las próximas dos décadas y de hasta el 80 % a finales del siglo para algunos cultivos y estados.

Tomando como referencia 1991, la temperatura media de 2021 fue 0.3 ºC superior a la de hace 30 años; sin embargo, cuando se compara con la época preindustrial (entre 1850 y 1900), el aumento es de entre 1.1 y 1.2ºC en apenas un siglo.

Continúa leyendo: 

Descubren huellas de aves y dinosaurios del Cretácico Tardío en Coahuila

AM.MX/vgs

The post México se calienta más rápido que el promedio global: UNAM appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Momento de transformación por el que atraviesa México requiere de unidad, afirma Ricardo Monreal

Siguiente noticia

El koala es oficialmente una especie en peligro de extinción

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

El koala es oficialmente una especie en peligro de extinción


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.