• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Devaluar la administración pública

Redacción Por Redacción
13 enero, 2022
en Javier Roldán Dávila
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La insoslayable brevedad

Javier Roldán Dávila

Son tan respetuosos de la res publica que se volvieron veganos

Una de las cuestiones más graves que tendrá que afrontar la o el próximo presidente del país, es que recibirá un aparato administrativo desmantelado, por decir lo menos.

Desde la demolición de órganos autónomos y descentralizados, hasta el estado comatoso de las secretarías de Estado, que han sido reducidas a escombros bajo la falaz lógica de la austeridad presupuestaria.

A ello, tenemos que adicionar la desaparición de programas como el Seguro Popular y ProMéxico, fideicomisos como el Fonden y otros más, cuyos ámbitos de acción no han sido cubiertos satisfactoriamente, ni de lejos, por los instrumentos diseñados para ello.

Por si fuera poco, hay una pléyade de funcionarios del más alto nivel escalafonario (no intelectual, por supuesto), que no cumplen con los requisitos mínimos de experiencia, ya no digamos de grados académicos, que han puesto de cabeza la ejecución de las ocurrencias, perdón, de las políticas públicas de la 4T.

Sumado a lo anterior, tenemos a la SRE comprando vacunas, al Ejército de utility, al titular de Salud cuidando a sus nietos, a la secretaria del Trabajo de marcha permanente y al presidente dando clases de historia, sin olvidar el papel de florero rinconero de doña Olga.

Este desbarajuste, viene acompañado de una fuga, ya sea porque los corrieron o por reducción salarial, de los principales técnicos gubernamentales en un variopinto de materias, mismos que fueron sustituidos por un cúmulo de improvisados.

Agreguemos que la sectorización del gabinetito no existe, los banqueros pueden ser convocados por el vocero, los dueños de hospitales por Ebrard y la industria automotriz se refugia con Monreal, porque la tía Tati nada más no ‘cacta’, un verdadero pandemónium.

Así pues, históricamente débiles, las instituciones están sometidas a una visión, cuyo alarde transformador, no dudaría en devolvernos al Estado de naturaleza.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Camaleoncita

Siguiente noticia

Sicarios Políticos sobre Monreal

RelacionadoNoticias

Javier Roldán Dávila

El potencial error en el caso Adán Augusto

29 septiembre, 2025
Javier Roldán Dávila

¡Chapó! maestra Gloria Sánchez

26 septiembre, 2025
Javier Roldán Dávila

Adán Augusto y el daño colateral

24 septiembre, 2025
Javier Roldán Dávila

¡Chale! ¡ya chole con lo ‘histórico’!

19 septiembre, 2025
Javier Roldán Dávila

Naasón Joaquín y el huachicol

12 septiembre, 2025
Javier Roldán Dávila

¿Qué busca Adán Augusto?

5 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Sicarios Políticos sobre Monreal


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.