• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fonatur y la Secretaría del Trabajo impulsan el empleo en el sureste de México con el Tren Maya

Redacción Por Redacción
20 octubre, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

YUCATÁN.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), y en conjunto con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) trabajan para acercar a las comunidades indígenas las oportunidades de empleo que surgen del proyecto Tren Maya.

Así se han validado y atendido las peticiones recibidas a través de los procesos de Consulta Indígena, en cuanto a los temas relacionados a empleo, ya sea de la obra del Tren Maya ,o bien, por medio del subprograma de intermediación laboral que ofrece.

Entre los servicios que brinda el subprograma, destacan: la bolsa de trabajo en línea, línea telefónica de atención, ferias del empleo, entre otras, pues el trabajo interinstitucional entre Fonatur y la STPS se enfoca tanto en la contratación de mano de obra para el Tren Maya, como en ofertar todos los productos y servicios de intermediación a la población.

A través del @empleogob_mx se brindan servicios como la bolsa de trabajo en línea, línea telefónica de atención y ferias del empleo.
También trabajamos en equipo con el programa @JovConFuturo para vincular a jóvenes al proyecto.#ÉntraleAlTren pic.twitter.com/0IGvybKLts

— Tren Maya (@TrenMayaMX) October 20, 2021

En ese sentido, Fonatur tiene como objetivo acercar toda la oferta laboral del Tren Maya a las comunidades indígenas y población local en general de las zonas rurales y urbanas de los estados en los que se desarrolla el proyecto, con la finalidad de garantizar que la mayor parte de los empleos generados se queden en el territorio, para propiciar condiciones de equidad, inclusión y justicia en sectores poblacionales con oportunidades escasas.

Con respecto al acercamiento de las personas con los consorcios constructores de la obra del Tren Maya, al 31 de agosto se han promovido 415 vacantes, que representan 4 mil 736 plazas, en las que se ha logrado vincular a más de 3 mil personas.

Ella es Cinthia Caamal de Valladolid Nuevo. Trabaja como banderera en las obras del #TrenMaya en Quintana Roo.
“En el pueblo no hay trabajo y había que ir hasta Cancún. Es un gran apoyo, porque está cerca y vamos a tener transporte” nos cuenta.
¡El Tren Maya avanza! pic.twitter.com/xzbDZefEvl

— Tren Maya (@TrenMayaMX) October 8, 2021

Otra de las solicitudes que se hace presente de manera constante en la región, es la de las becas y/o programas que eviten la migración forzada, la deserción escolar, así como evitar que sean atraídos por el crimen organizado.

Para atenderlas, se trabaja también a través del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, el cual consiste en vincular con empresas y acompañar a jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudien y no trabajen, para que se capaciten en actividades económicas y productivas, con el fin de que fortalezcan hábitos laborales y competencias técnicas de los jóvenes para incrementar sus posibilidades de empleabilidad a futuro.

Tan solo durante los meses  de agosto y septiembre se realizaron 13 eventos informativos del programa en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, donde se atendió a 317 jóvenes, pertenecientes a 13 municipios.

Te presentamos a Arturo Aranda, operador de excavadora en las obras del #TrenMayaQroo.

“Si no fuera por esta inversión del gobierno un montón de gente como yo no tendríamos trabajo para sostener a nuestras familias. Yo ya estoy pensando en traerme a la familia para acá.” pic.twitter.com/rYPexDafQX

— Tren Maya Quintana Roo (@TrenMayaQR) October 19, 2021

Cabe señalar que, de manera histórica, se han beneficiado a 132 mil 484 aprendices, actualmente 84 mil 913 se encuentran trabajando en los cinco estados e donde se desarrolla el proyecto de movilidad; de estos, 37 mil 850 aprendices trabajan en los municipios que fueron parte del proceso de Consulta Indígena del proyecto de desarrollo Tren Maya.

Continúa leyendo: 

El Tren Maya firma convenio para proteger a los ejidatarios del sureste de México

AM.MX/vgs

The post Fonatur y la Secretaría del Trabajo impulsan el empleo en el sureste de México con el Tren Maya appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

¿Aún sin subir de nivel? Completa las misiones de Ariana Grande, Jonesy Oscuro y Especialista en Contención

Siguiente noticia

REBELDE, la nueva versión traída por Netflix ya tiene fecha de estreno

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

REBELDE, la nueva versión traída por Netflix ya tiene fecha de estreno


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.