• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Quieren sumisión

Redacción Por Redacción
8 octubre, 2021
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Rúbrica

Por Aurelio Contreras Moreno

La embestida del régimen de la autodenominada “cuarta transformación” contra el sector académico del país está lejos de haberse apaciguado.

Si bien los reflectores mediáticos han dejado de poner tanta atención en el tema, hay varias señales de cómo el gobierno de la supuesta “transformación de la vida pública del país” continúa con una estrategia de sistemático acoso en contra no únicamente de los investigadores adscritos al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) que enfrentan una ridícula acusación por delincuencia organizada, sino que se extiende a todo el sistema de educación superior, que hasta ahora ha manifestado distancia del régimen y una defensa de sus pares que, por desgracia, no permea en todo el gremio académico.

La semana pasada mencionamos en este mismo espacio cómo sin razón aparente, en el noticiero estelar de TV Azteca se presentó una “nota” –libelo, mejor dicho- en el cual se fustigaba a instituciones como la UNAM, la UAM y el Instituto Politécnico por continuar con el modelo de educación a distancia, prácticamente acusándoles de retrasar y afectar la preparación profesional de la juventud mexicana porque “no han estado a la altura de las circunstancias”.

No hay que perder de vista que el dueño de esa televisora, Ricardo Salinas Pliego, tiene una relación cercana y una clara alianza con el presidente Andrés Manuel López Obrador que le ha dejado jugosos dividendos, por un lado a través de los más altos contratos de publicidad que este gobierno concede a medios, pero sobre todo con “negociazos” como las “tarjetas del bienestar” en las que la administración federal deposita todos los recursos que destina a sus programas sociales clientelares y que son operadas, ni más ni menos, que por Banco Azteca, también propiedad del encumbrado y déspota empresario que gusta de ostentar su riqueza en sus redes sociales.

El golpe contra las universidades en la televisora no puede ser visto entonces como una coincidencia o una casualidad, sino como parte de una estrategia para desacreditar instituciones cuyas autoridades no han aceptado doblar la cerviz ante el régimen y que hasta cometieron la “osadía” de solidarizarse con los académicos perseguidos y exigir a la Fiscalía General de la República y a la dirección del Conacyt el cese del hostigamiento.

En esa misma estrategia se encuadra lo sucedido la mañana de este jueves en la conferencia del presidente López Obrador en palacio nacional. Una reportera de pasquines digitales afines a la “4t” lanzó la primera pregunta de la “mañanera” acusando a las universidades públicas de usar la autonomía para encubrir actos de corrupción.

Era lo que el presidente quería para lanzarse en su contra, criticando el hecho de que no hayan aceptado el regreso a las aulas al que su gobierno ha obligado al sistema de educación básica, media y media superior.

“¿Por qué se demoran las universidades en el regreso a clases? ¿Por qué no, muchas universidades no regresan a clases? Y escuelas públicas que no están regresando a clases, ¿por qué razón? ¿Está muy cómodo para quien está recibiendo su dinero y está en su casa y no corre ningún riesgo? ¿Y nos vamos a acostumbrar a eso?”, fustigó el presidente que tardó 14 años en terminar su licenciatura en Ciencias Políticas y que implementó una pésima estrategia para enfrentar la pandemia.

Y ya encarrerado, hizo un peligrosísimo llamado a las comunidades universitarias a iniciar “un movimiento por la reforma, por la renovación, el manejo de los fondos de las universidades públicas. Nosotros no podemos meternos porque sería violatorio de la autonomía, pero sí pueden hacerlo los mismos universitarios”, azuzó, bajo el pretexto de que “hay mafias que dominan en las universidades públicas”.

Una generalización torpe que lo que puede ocasionar es una inestabilidad en las instituciones de educación superior que, a su vez, podría rebasar los cálculos, capacidades y maquinaciones del gobierno. Un “tigre” que si se suelta, podría tener efectos devastadores hasta para el propio López Obrador y sus ambiciones de “trascendencia histórica”.

Y para que no quede duda de que lo que el régimen exige es sumisión de los académicos, esta misma semana Alejandro Madrazo Lajous fue removido como director del Centro de Investigación y Docencia Académica (CIDE) Región Centro por “pérdida de confianza”. ¿La razón? Que se atrevió a participar en un video de apoyo a los investigadores de Cátedras Conacyt que están sufriendo acoso y violaciones de índole laboral por parte del propio Conacyt que encabeza la impresentable María Elena Álvarez Buylla.

“Para que aprendan a respetar”, dirían ciertos personajes intocables para el gobierno de la “cuarta transformación”.

Email: [email protected]
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Respeto y tolerancia

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Lo retan y se calla; reta y exige respuesta inmediata

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Junta de Gobierno UV: desfondada y en descomposición

1 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Algo está podrido en Veracruz

26 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Pactos mafiosos

23 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Una reforma para el poder y contra el ciudadano

19 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

El laboratorio del autoritarismo electoral

17 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Crisis moral, institucional y de legalidad

10 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Lo retan y se calla; reta y exige respuesta inmediata


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.