• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Investigará UIF ruta del dinero que mexicanos ocultan en paraísos fiscales en el extranjero

Redacción Por Redacción
4 octubre, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras las publicación de la investigación periodística “Pandora Papers“, Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), reveló que México ya inició la investigación de la ruta de dinero que al menos 3 mil mexicanos movieron a paraísos fiscales.

A través de su cuenta de Twitter, Santiago Nieto recalcó que la indagación emprendida por la UIF forma parte de la lucha contra la corrupción, objetivo principal del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

“Hemos visto la investigación periodística denominada Pandora papers. La UIF ya inició la investigación en México, cumpliendo con el compromiso del presidente de combatir corrupción“, expuso este domingo, 3 de octubre.

Agregó que, para la UIF “es necesario avanzar en identificar beneficiarios finales”.

De acuerdo con la agencia de noticias EFE, invertir en paraísos fiscales no constituye un delito, prima el anonimato en las transacciones y permite al inversor eludir impuestos en su país de origen.

Por el anonimato y la tendencia opaca las “offshore”, los paraísos fiscales pueden ser el lugar ideal para delitos como fraude fiscal, corrupción o lavado de dinero.

De acuerdo con la investigación “Pandora Papers“, un total de 3 mil 047 mexicanos movieron fortunas a paraísos fiscales, según acredita una filtración masiva de documentos obtenida por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) publicada este domingo.

La filtración se trata de 11.9 millones de registros confidenciales de 14 bufetes de abogados, que se dedican a la creación de estas “offshore”, reunidos por el ICIJ en el informe conocido como Papeles de Pandora.
AM.MX/fm

The post Investigará UIF ruta del dinero que mexicanos ocultan en paraísos fiscales en el extranjero appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Propone Ricardo Monreal expedir Ley Nacional de Registro de Orfandad

Siguiente noticia

Samuel García no gobernará bajo los objetivos de la Alianza Federalista

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Samuel García no gobernará bajo los objetivos de la Alianza Federalista


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

¿Para qué más partidos?

Cuernavaca y la Gran Década Nacional

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.