• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fortalece IPN desarrollo académico con aplicaciones de vanguardia a través del licenciamiento adquirido a Microsoft

Redacción Por Redacción
23 agosto, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Para optimizar los procesos académicos e impulsar el uso de aplicaciones de vanguardia, el Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través del Centro Nacional de Cálculo (CENAC), promueve entre la comunidad politécnica el uso de la plataforma Office 365, de la empresa Microsoft, que incluye una variada gama de software y aplicaciones, así como la descarga del sistema operativo Windows 10, de manera gratuita.

La Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, ha manifestado que los apoyos que se den a las y los estudiantes deben favorecen su continuidad en el Sistema Educativo Nacional, e incrementar el índice de eficiencia terminal en cada uno de los niveles de enseñanza.

El Director General del IPN, Arturo Reyes Sandoval, destacó que el uso de estas herramientas, se traducirá en nuevas estrategias de enseñanza-aprendizaje y recursos didácticos, productivas colaboraciones grupales y una gestión más eficaz en favor de la comunidad politécnica.

El Coordinador General del CENAC, Carlos Ruiz Viquez Cuevas, explicó que el licenciamiento de Microsoft proporciona a la comunidad politécnica, que disponga de un correo electrónico institucional, en el dominio @ipn.mx., la posibilidad de descargar hasta en cinco dispositivos el sistema operativo Windows 10 mediante el link: https://ipn.onethehub.com, previo registro y verificación de la cuenta.

El directivo explicó que esta iniciativa apoyará la Transformación Digital que tiene planeado impulsar en el IPN, porque desde de la plataforma Microsoft Office 365, la comunidad politécnica, particularmente docentes y estudiantes, pueden descargar o utilizar directamente a través de su cuenta institucional, más de 25 aplicaciones que les permitirá realizar con mayor eficacia los procesos académicos y el trabajo colaborativo.

“Se piensa que esta plataforma sólo incluye Word, Excel o PowerPoint, sin embargo, tiene más aplicaciones, como Stream, desde donde se pueden compartir videos de clases, reuniones, presentaciones y sesiones de aprendizaje; Yammer, que es una aplicación para organizarse en torno a los proyectos y en donde se pueden conectar y crear grupos de trabajo y de clase, además se pueden plantear preguntas o temas de interés, con posible retroalimentación”, explicó.

Otras aplicaciones que puede ser de interés son: Forms, para crear encuestas, cuestionarios y sondeos con resultados y gráficas automáticas; Power Apps para desarrollar aplicaciones móviles y web de manera muy sencilla, SharePoint, mediante el cual se puede compartir y administrar documentos que varias personas pueden modificar en tiempo real; Teams, una herramienta para videoconferencia y comunicación entre toda la comunidad, sin límite de tiempo, y OneDrive, una nube para almacenar archivos con capacidad de un Terabyte, entre otros.

El titular del CENAC destacó que desde el inicio del licenciamiento han sido creadas 500 mil cuentas de correo electrónico, para una comunidad objetivo de alrededor de 230 mil personas, entre estudiantes, docentes, personal administrativo y funcionarios, por lo que invitó a la comunidad politécnica a utilizar frecuentemente su cuenta de correo institucional y aprovechar al máximo este recurso que por encomienda del Director General, Arturo Reyes Sandoval, se proporciona gratuitamente.

El CENAC es la dependencia politécnica de la administración central, responsable de regular, asegurar y evaluar la disponibilidad y operación del sistema institucional de información, la infraestructura y los servicios de cómputo y telecomunicaciones para contribuir a la transformación y el fortalecimiento de las funciones institucionales, mediante el uso intensivo y extensivo de las tecnologías de la información y comunicación en el IPN.
AM.MX/fm

The post Fortalece IPN desarrollo académico con aplicaciones de vanguardia a través del licenciamiento adquirido a Microsoft appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Hidalgo, Puebla, Tabasco y Tamaulipas pasan a semáforo rojo

Siguiente noticia

Inicia la Jornada 7 del ‘Grita México A21’ de la Liga Mx ¿Cómo quedan los partidos?

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Inicia la Jornada 7 del ‘Grita México A21’ de la Liga Mx ¿Cómo quedan los partidos?


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

¿Para qué más partidos?

Cuernavaca y la Gran Década Nacional

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.