• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Anuncia la SADER impulso al vino mexicano

Redacción Por Redacción
20 julio, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A través de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, Economía y Turismo; junto a la industria vitivinícola de México se reforzarán acciones para el cultivo de uva bajo sistemas sostenibles y el impulso del vino mexicano.

 

Además buscarán fomentar el consumo de vino nacional y dar mayor impulso a su promoción en el extranjero; como parte de la estrategia de reactivación post pandemia en la que el turismo juega un papel preponderante.

 

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, expuso que el objetivo es que se fortalezcan las cadenas productivas y exportaciones. Todo en beneficio de los productores y la industria a nivel nacional. 

México tiene un registro de aproximadamente 40 mil hectáreas en el cultivo de la vid. El año pasado tuvieron un valor de producción de 11 mil millones de pesos y el estado de Sonora fue el principal productor de uva de mesa; destacó la SADER en un comunicado de prensa.

 

Para impulsar la producción, tendrán el apoyo de dependencias y organismos federales. Mismos que brindaran acompañamiento para una tecnología adecuada para el uso de agua, manejo fitosanitario en el combate de plagas y enfermedades; además del fomento a buenas prácticas agrícolas que logren un campo productivo y sostenible.

 

Por otro lado, el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Héctor Guerrero Herrera, expresó que hay un esquema de trabajo instruido por Tatiana Clouthier Carrillo. Este servirá para conocer las necesidades y áreas de oportunidad en las cadenas productivas en el sector vitivinícola del país.

 

Con dicha plataforma estratégica, se prevén los ejes de empresa, empleo, mercado interno y externo; así como la inversión por sectores y regiones que potencialicen el desarrollo de las cadenas de valor. También buscan  promover el consumo de vino mexicano, toda vez que  se cuente con el acompañamiento de la Secretaría de Agricultura en la reactivación de dicha industria, indicó Guerrero Herrera.

 

Por su parte, el presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola, Hans Bakchoff, reconoció la voluntad de las autoridades federales para fortalecer el trabajo de este rubro productivo; que fue abandonado durante varias décadas. Sin embargo, en los últimos años ha registrado un aumento. 

No te pierdas nuestro blog de hoy “Vino mexicano igual a excelencia”.✨https://t.co/IeumwBGRb9#ElCampoOrgulloDeMéxico pic.twitter.com/lc8KwFMWsh

— Agricultura (@Agricultura_mex) July 14, 2021

Según la Sader, el vino mexicano registra un crecimiento de 2% anual en promedio, con claras oportunidades de mayor crecimiento.

 

De acuerdo a Hans Bakchoff, el reto radica en incrementar el consumo de la bebida en el país, pues actualmente un mexicano bebe en promedio un litro de vino al año. En otros países como Brasil, el consumo es de hasta 3 litros y en Europa consumen alrededor de 60 litros por año.  

 

Bakchoff explicó que es esencial lanzar campañas de promoción para crear hábitos de consumo y que se expliquen los beneficios del vino.  De igual forma, aseguró que se puede duplicar la superficie de cultivo de vid con una apertura de esquemas en tecnificación, financiamiento y capacitación; así como la vinculación de productores e industria.

 

En la actualidad, el 30% del consumo nacional de vino proviene de la industria doméstica y buscan que esto incremente al 50% en los próximos años; en lo que a se refiere al consumo de marcas extranjeras.

 

A causa del impulso que está teniendo la industria vitivinícola en el país, el próximo año se llevará a cabo el Congreso Mundial de la Viña y el Vino.

Esta mañana encabecé la Delegación de 🇲🇽 en la Asamblea General de la Organización Internacional de la Viña y el Vino. Me complace anunciarles que seremos el país sede del 43° Congreso Mundial de la Viña y el Vino 2022. (1/5) pic.twitter.com/BybBMeyfww

— Víctor Villalobos Arámbula (@vmva1950) July 12, 2021

 

The post Anuncia la SADER impulso al vino mexicano appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Revelan trailer de la segunda temporada de Control Z

Siguiente noticia

La educación empresarial debe crear nuevas alternativas para la crisis actual: rector del ITESO

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

La educación empresarial debe crear nuevas alternativas para la crisis actual: rector del ITESO


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Los relegados del Zócalo

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

Cuentan que el mensaje de la Presidenta Claudia Shienbaum en el zócalo de la CDMX

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.