• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Destruirá AMLO el instituto electoral que lo encumbró?

Redacción Por Redacción
2 julio, 2021
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
37
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Por eso la Guardia Nacional regresa a sus orígenes, mientras los militares, de mar y tierra disponen de sus uniformes de gala para apoyar al proyecto de dictadura

Gregorio Ortega Molina

 

Con cada mañanera, con toda decisión tomada, con la suma de las consecuencias, constatamos día a día la verdadera estatura moral del presidente de la República. Está empeñado en destruir incluso las instituciones que lo beneficiaron. Sin el Instituto Electoral del entonces Distrito Federal ni siquiera hubiera llegado a primera base.

En un momento de ingenua juventud pregunté a mi padre la razón o razones por las que Luis Echeverría, una vez alcanzada la presidencia de México, separó de su entorno a dos personas que atestiguaron, con sinsabores y buenos momentos, el ascenso a la silla del águila.

“Porque no quiere testigos -respondió de inmediato-, imagínate en cuántas humillaciones, regaños, reclamaciones, gritos, estuvieron presentes mientras su jefe agachaba la cabeza”. Es cierto, por eso los Yáñez orbitan en otros círculos de poder, y sus hijos hacen negocios, y sus otros familiares viven de la sombra protectora de hálito del águila.

Está empeñado en destruir al INE, porque de no hacerlo y dejarlo funcional, otro llegará a desplazarlo de su hábitat en Palacio, por esa misma razón no quiere a los Pluris, precisamente porque ese esquema de representación equilibrada que le permitió mangonear hasta ahora al Congreso, a partir del 1° de septiembre representa una dificultad.

Comprenderlo es requisito para saber lo que se nos viene encima. Leonardo Padura, en La neblina del ayer, aporta motivos de reflexión para entender al tabasqueño de origen ibérico: “Éste es un país condenado a la desproporción… (enfermo) de cansancio histórico. De tanto vivir lo excepcional, lo histórico, lo trascendente, la gente se cansa y quiere la normalidad. Como no la encuentran, la buscan por el camino de la anormalidad…

“… la prisa de la guerra contra el pasado y, sobre todo, está esa gente ilusionada en un cambio, desbordada de júbilo, diría que hasta muy contenta con lo que confían recibir por su fervorosa credulidad, sin pensar que pronto les llegarán las exigencias terribles de la fe sin cuestionamientos que ahora profesan… Demasiadas gentes sin nada que hacer o perder. Demasiadas gentes sin sueño ni esperanza. Demasiado fuego bajo una olla tapada, que más tarde o más temprano reventaría por la atmósfera de presión acumulada”.

El problema real es que hicieron todo a la trompa talega, olvidaron tener a mano las instituciones, instrumentos o personas para sustituir lo que desplazan, lo que ponen de lado, lo que mandan al basurero de la historia, porque esa etapa de lo que fue el México de la Revolución fue abortada por los que hoy reclaman espacio para restablecer no un presidencialismo imperial, tampoco un neo Maximato, sino un neo porfirismo, en el que únicamente los científicos de las 4T son capaces de ordenar el futuro, restituyendo el pasado.

Por eso la Guardia Nacional regresa a sus orígenes, mientras los militares, de mar y tierra disponen de sus uniformes de gala para apoyar al proyecto de dictadura.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

En Veracruz sí se encarcela a las mujeres por un aborto

Siguiente noticia

Los asesores de López Obrador

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Es ejemplo Pío López?

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Los asesores de López Obrador


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.