• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Realizará IPN segundo vuelo a la estratósfera con la NASA

Redacción Por Redacción
27 abril, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Por invitación de la National Aeronautics and Space Administration (NASA), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) realizará la segunda misión FY21-FTS a bordo del módulo EMIDSS-2 (Experimental Module for the Iterative Desing for Satellite Subsystems versión 1) para el monitoreo de variables atmosféricas (temperatura del aire, humedad, campo magnético, presión atmosférica), y la reconstrucción de la trayectoria de la plataforma durante el vuelo hacia la estratósfera.

El lanzamiento se realizará en Four Summer, Nuevo México en Estados Unidos el próximo 29 de abril (si las condiciones meteorológicas lo permiten), donde expertos politécnicos también probarán el rendimiento y eficiencia de seis paneles solares comerciales en condiciones del espacio cercano. Se prevé que el módulo alcance una altitud de 40 kilómetros y que la misión tenga una duración de 20 horas.

El doctor Mario Alberto Mendoza Bárcenas, investigador del Centro de Desarrollo Aeroespacial (CDA) del IPN, indicó que el objetivo de la misión es validar el funcionamiento de las computadoras abordo y los sensores de radiación ultravioleta y luz para el registro de estos indicadores, así como georreferenciar (tiempo y hora) el recorrido del módulo EMIDSS-2.

El instrumento tiene la capacidad de soportar al menos 15 horas de operación, porque le incorporaron tres bancos de baterías de alto rendimiento para otorgar autonomía al sistema, lo que le permitirán recabar información que se almacenará en micro memorias SD.

El científico politécnico destacó que fueron elegidos nuevamente como “misión de oportunidad” por la certificación y evaluación que obtuvieron en el primer vuelo suborbital que se llevó a cabo en 2019 en la NASA.

Actualmente, el doctor Mendoza Bárcenas en colaboración con académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Tecnológico Nacional de México, trabajan en el diseño de la computadora de vuelo denominada “THOT-1”, que empleará el módulo EMIDSS-3 en la misión suborbital FY22 prevista para el primer semestre de próximo año y que será coordinada por la NASA.

La misión estará encabezada por el CDA-IPN en colaboración con el maestro Rafael Prieto del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología de la UNAM.
AM.MX/fm

The post Realizará IPN segundo vuelo a la estratósfera con la NASA appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Filtran packs y accesorios ante la actualización del parche 16.30 de Fortnite

Siguiente noticia

Se trabaja para que México sea libre de humo de tabaco: López-Gatell

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Se trabaja para que México sea libre de humo de tabaco: López-Gatell


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.