• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresarios no les preocupa el medio ambiente. Todos están en contra mía: Amlo

Redacción Por Redacción
26 marzo, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que a los empresarios que quieren hacer negocio con la energía eléctrica “no les preocupa el medio ambiente, es una simulación, un disfraz. Por eso se habla de que las empresas privadas generan energía limpia y la CFE lo hace con combustibles contaminantes”.

El mandatario señaló que la pasada Reforma Energética de Peña Nieto, “repartieron sobornos y es un asunto que está en manos de la FGR”.

El presidente asegura que las grandes cadenas comerciales y las corporaciones pagan tarifas más bajas que los consumidores en los hogares. “Esos subsidios que se pagan con dinero del pueblo deben desaparecer, es una injusticia que estemos utilizando dinero del presupuesto para subsidiar a las grandes corporaciones”, añadió.

“Estas personas no quieren perder esos privilegios, acuden a jueces, buscan ampararse y tienen el apoyo de todos los medios de comunicación, con honrosas excepciones, tanto de México como del extranjero, como el periódico El País, que es de las empresas españolas que antes saqueaban México, pues lo veían como tierra de conquista”, sostuvo.

En materia energética que siempre predomine el interés de la nación. Conferencia matutina. https://t.co/FjQQLknkIG

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) March 26, 2021

López Obrador aseguró que no permitirá más saqueos, “lo mismo al Reforma, a El Universal, a todos estos medios, incluso al New York Times, les ofrecemos disculpas por lo dicho, porque son periódicos empresariales que han olvidado la ética y han olvidado que los medios de comunicación deben estar lo más cerca de la ciudadanía y lo más distante del poder político y del poder económico”.

“Todos están en mi contra”, señaló el mandatario, pero afirmó que no se moverá porque de hacerlo se convertiría en cómplice de la corrupción, “seríamos encubridores y nosotros llegamos al gobierno para acabar con la corrupción, porque es el cáncer que destruye a nuestro país”.

Reiteró que no dará un paso atrás, pues si se continúa combatiendo la corrupción, se sacará adelante al país.

Añadió que estos enjuagues no los conocía la gente porque los medios de comunicación estaban cooptados y era solo la versión del poder, ahora no es así, ahora se garantiza el derecho a la información y se cuenta con las redes sociales.

Noticia anterior

La violencia no se elimina por decreto: Conavim

Siguiente noticia

Con estricto apego a la ley la cencelación del registro de Félix Salgado Macedonio: Martín del Campo

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Con estricto apego a la ley la cencelación del registro de Félix Salgado Macedonio: Martín del Campo


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.