• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impulsan SEP, Inmujeres y Anuies mecanismos para prevenir y responder a la violencia contra las mujeres en las IES

Redacción Por Redacción
11 febrero, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Subsecretaría de Educación Superior, junto con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) realizan un trabajo colectivo para la creación de mecanismos que permitan prevenir y responder eficazmente ante los actos de violencia contra las mujeres en las Instituciones de Educación Superior (IES).

Esto, en congruencia con el compromiso del Gobierno Federal de reducir las desigualdades y trabajar con los distintos órdenes de gobierno y la sociedad civil para crear leyes, políticas, programas y servicios para que las mujeres y las niñas en todo el país alcancen mayores niveles de bienestar y tengan una vida libre de violencia.

Actualmente, se revisan los mecanismos y las prácticas institucionales vigentes que propicien una cultura a favor de la igualdad de género y brinden respuestas efectivas para el ejercicio pleno de los derechos humanos de las comunidades educativas, para prevenir conductas de hostigamiento o acoso sexual.

Asimismo, se impulsa la adopción de protocolos eficaces y la capacidad de respuesta expedita de los equipos directivos, frente a actos de violencia, así como contenidos curriculares y experiencias de aprendizaje que contribuyan a una formación integral y a una cultura a favor de la igualdad por parte del personal académico y las y los estudiantes.

En este sentido se han elaborado directrices que se encuentran a disposición de las IES para orientar el diseño de procedimientos preventivos, y en su caso, para implementar acciones correctivas, para que la seguridad e integridad de las comunidades educativas y la igualdad de género sean una realidad.

Por lo anterior, condenamos enfáticamente el acoso y el feminicidio de la joven, pasante de Medicina, Mariana Sánchez Dávalos, el pasado 28 de enero en Ocosingo, Chiapas, donde prestaba su servicio social en beneficio de la comunidad y llamamos a que haya justicia para Mariana y su familia, de una manera pronta y expedita, con el fin de evitar que hechos similares se repitan, afectando a otras mujeres.

Convocamos a todas las autoridades competentes para actuar con celeridad, ya que es vital evitar a toda costa casos como el de Mariana Sánchez Dávalos. Es fundamental que existan protocolos de atención a la violencia de género eficientes para denunciar, procesar y erradicar estas atrocidades.

Finalmente, manifestamos nuestro compromiso por conjuntar esfuerzos con todas las instituciones educativas para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en nuestro país.
AM.MX/fm

The post Impulsan SEP, Inmujeres y Anuies mecanismos para prevenir y responder a la violencia contra las mujeres en las IES appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Ordena INAI a FGR revelar parte médico de Lozoya tras su extradición

Siguiente noticia

Notifica UIF a Félix González Canto el motivo del aseguramiento de sus cuentas bancarias

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Notifica UIF a Félix González Canto el motivo del aseguramiento de sus cuentas bancarias


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.