• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Familiares en búsqueda darán primer “Curso de especialización en búsqueda y localización de personas desaparecidas”

Redacción Por Redacción
3 diciembre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Unidad Cuajimalpa de la UAM, el Centro de Estudios Mexicanos de la Universidad de Columbia, el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y el Instituto para el Fortalecimiento del Estado de Derecho, A.C. convocan de manera conjunta al primer Curso de especialización en búsqueda y localización de personas desaparecidas por familiares buscadores. Recursos, experiencias y estrategias actuales.

Desde hace más de una década, las y los familiares de personas desaparecidas están haciendo en todo el país un trabajo de búsqueda que no les corresponde, encargándose de la localización y seguimiento a la identificación de personas –tanto en vida como en muerte– y constituyéndose en especialistas obligados. Las universidades e instituciones de educación superior, como la Unidad Cuajimalpa de la UAM, consideran que esto no es normal e invitan a la sociedad a no naturalizar el fenómeno criminal de la desaparición.

En ese sentido, el Dr. Rodolfo Suárez Molnar, Rector de la Unidad Cuajimalpa de la UAM, destaca que las universidades y otras instituciones de educación superior reconocen el papel que desempeñan los familiares y el trabajo que han realizado. Por ello, se propone brindar acompañamiento y facilitar procesos junto a las víctimas y la sociedad civil. “Esta iniciativa académica es una responsabilidad compartida que implica un fuerte compromiso social de todas y todos los que participamos y también un compromiso con las prioridades que como nación tenemos, así como la urgencia de que las universidades participemos activamente de estos procesos con todo nuestro conocimiento y experiencia multidisciplinar en el tema”.

Edgar Chávez Hernández, maestro en Comunicación, colaborador de la UAM Cuajimalpa y coordinador del proyecto, señala la importancia de consolidar a los familiares y a las instituciones de educación superior como agentes clave en los procesos de búsqueda. Por un lado, las y los familiares poseen un amplio conocimiento del tema; por el otro, la UAM-C aportará la vocación por transmitir el conocimiento. “Queremos acompañar y difundir su amplia experiencia para que más familias, las instituciones del Estado y la sociedad en general tengan más y mejores conocimientos sobre la desaparición forzada, así como herramientas y recursos inmediatos para la búsqueda y localización de personas hoy día”, puntualiza Chávez.

El curso contará con la presencia como facilitadoras de la Sra. Micaela González Heras, representante del Colectivo Uniendo Corazones, Culiacán, Sinaloa; la Sra. Fabiola Pensado Barrera, representante del Colectivo Familiares María Herrera y la Sra. Silvia Ortiz de Sáchez-Viesca, presidenta de Grupo V.I.D.A., Laguna A.C.

Este primer curso se desarrollará en formato digital, gratuito y abierto al público, se transmitirá por diferentes medios, entre ellos la página oficial de la Unidad Cuajimalpa en Facebook: UAM Unidad Cuajimalpa. Tendrá una duración de cuatro sesiones que se llevarán a cabo los días 8, 10, 15 y 17 de diciembre, en un horario de 16:00 a 19:00 hrs. Para conocer más detalles y realizar el registro es necesario ingresar a la página: busquedaylocalizacionuamc.wordpress.com
AM.MX/fm

 

The post Familiares en búsqueda darán primer “Curso de especialización en búsqueda y localización de personas desaparecidas” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Presenta Esteban Moctezuma Estrategia Nacional para la Alfabetización y Fortalecimiento del MEVyT

Siguiente noticia

Subcomisión de Infraestructura Aeroportuaria visitó las obras en Santa Lucía; constataron avances

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Subcomisión de Infraestructura Aeroportuaria visitó las obras en Santa Lucía; constataron avances


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.