• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumentan las atrocidades contra niñas, niños, adolescentes durante noviembre: Causa en Común

Redacción Por Redacción
2 diciembre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de la actualización del estudio “Galería del horror: atrocidades registradas en medios periodísticos”, Causa en Común detectó que, de enero a noviembre de 2020, en el país se han cometido, por lo menos, 4,937 hechos de extrema violencia que pueden ser clasificados como atrocidades.

Durante el mes, destaca el alarmante incremento en los registros de asesinatos de niñas, niños y adolescentes, con 40 casos, con lo que suman al menos 370 víctimas en lo que va del año. Sobresalieron en medios casos de alto impacto como el de Héctor y Alan —dos niños de origen mazahua de 14 y 12 años respectivamente— torturados, asesinados y descuartizados, en la Ciudad de México. En el Estado de México, un niño de 3 años fue asesinado a balazos en un asalto a una familia que acababa de comprar un árbol de navidad. En Sonora, una niña de año y medio, fue asesinada a cuchilladas, presuntamente por su padrastro.

Para efectos del estudio, se define “atrocidad” como el uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo; para provocar la muerte de un alto número de personas; para causar la muerte de personas vulnerables o de interés político, y/o para provocar terror.

Ante estos hechos atroces, es lamentable que el presidente recurra al autoelogio y que haya afirmado que su gobierno sea el “que más protege a las niñas y a los niños”. Desde luego, la indolencia y la ineptitud también abarca a los gobiernos estatales.

En las diversas categorías de atrocidades, se registraron 5,892 víctimas de enero a noviembre. Algunas categorías que aumentaron sus registros fueron el asesinato de mujeres con crueldad extrema, que sumó 24 casos durante noviembre, contra 11 en del mes de octubre; así como el asesinato de actores políticos, que sumó 12 casos en el último mes, contra 5 del mes anterior. Cabe destacar que habrá́ un número indeterminado de atrocidades que no fueron registradas por los medios, y que permanecen aún sin ser conocidas.

Los estados con más víctimas de atrocidades registradas, fueron Guanajuato (con 958), Jalisco (con 761), Chihuahua (con 402); Michoacán (con 399), y Guerrero (con 350). Los estados con el menor número de víctimas de atrocidades registradas fueron Aguascalientes (con 15), Nayarit (con 11), Campeche (con nueve), Baja California Sur (con seis) y Yucatán (con dos).

Con relación a estos hechos, María Elena Morera, presidenta de la organización, ha manifestado que “es indignante que el presidente siga negando que en el país ocurren masacres y que minimice las atrocidades que tienen lugar todos los días. Los gobiernos, el federal y locales, deben reconocer la gravísima crisis de inseguridad que vivimos, asumir su responsabilidad de enfrentarla, y respetar y atender a las víctimas”.

El trabajo completo sobre atrocidades puede ser consultado en: http://causaencomun.org.mx/beta/atrocidades/
AM.MX/fm

The post Aumentan las atrocidades contra niñas, niños, adolescentes durante noviembre: Causa en Común appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Secretaría de Salud pone en operación App para atención oportuna de COVID-19

Siguiente noticia

Borgistas contra la pared

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Borgistas contra la pared


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.