• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantean en Senado garantizar acceso total a la salud de comunidades indígenas y afromexicanas

Redacción Por Redacción
9 septiembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
58
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Leonor Noyola Cervantes, del PVEM, propuso una reforma constitucional con el objeto de garantizar la regulación para el aprovechamiento de la medicina tradicional por parte de los pueblos y comunidades indígenas, afromexicanas y equiparables.

En la iniciativa, la senadora destaca que para esta población la medicina tradicional asociada a las plantas medicinales, es el principal y, en algunas ocasiones, único recurso para la atención a su salud. No obstante, dijo, hay otros especialistas considerados terapeutas tradicionales, como los curanderos, yerberas, sobadores, rezadores, hechiceros, parteras.

En general, los médicos tradicionales han sido un grupo fuertemente cohesionado, un factor de identidad cultural y un recurso curativo de amplio reconocimiento social, detalló Noyola Cervantes.

La legisladora planteó reformar también la Ley General de Salud, para establecer las reglas de operación para el aprovechamiento de la medicina tradicional por parte de los pueblos y comunidades indígenas.

Estas reformas, prevén que el Sistema Nacional de Salud contemple el reconocimiento de los terapeutas tradicionales indígenas o de la medicina que ellos aplican. Además, promueven el establecimiento de un programa para el conocimiento, investigación y registro de plantas medicinales, y precisan que en los hospitales que brinden servicios a la población indígena deberá haber una persona traductora de la lengua correspondiente.

En una tercera propuesta, la senadora Leonor Noyola planteó conmemorar el 22 de octubre de cada año, el Día de la Medicina Tradicional a fin de rescatar, preservar, impulsar y difundir ampliamente el conocimiento de la medicina, tratamientos y prácticas tradicionales.

La propuesta de reforma a la fracción III del Apartado B del artículo 2 de la Constitución, fue turnada a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda.

La iniciativa que reforma a la Ley General de Salud, fue turnada a las comisiones unidas de Salud y de Estudios Legislativos, Segunda.

La iniciativa con proyecto de decreto que para declarar el 22 de octubre de cada año como “Día Nacional de la Medicina Tradicional”, se turnó a las comisiones unidas de Salud y de Estudios Legislativos, Segunda.
AM.MX/fm

 

The post Plantean en Senado garantizar acceso total a la salud de comunidades indígenas y afromexicanas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Proyecto de Presupuesto de Egresos para 2021 reitera la necesidad de un frente opositor democrático: PRD

Siguiente noticia

Covid-19 arruinó el mejor año turístico de Quintana Roo

RelacionadoNoticias

Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Siguiente noticia

Covid-19 arruinó el mejor año turístico de Quintana Roo


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.