• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La educación en México, un reto en el que todos podemos colaborar

Redacción Por Redacción
1 septiembre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Décadas de estudios han demostrado la relevancia del papel de los maestros en la experiencia y aprendizaje de los niños y niñas, por eso desde hace 25 años Fundación EDUCA trabaja en formar y capacitar a todos los maestr@s de escuelas creadas por la sociedad civil, que, a diferencia de las escuelas públicas y privadas, subsisten a través de donativos y atienden a niños de escasos recursos.

EDUCA nació en 1995 con la misión de fortalecer escuelas para que niñas, niños, jóvenes y maestros se conviertan en agentes de cambio plenos y felices contribuyendo al desarrollo sostenible. Después de 25 años, esa misión continúa y hoy en día se atienden a 17,500 niños, niñas y jóvenes a nivel nacional. En estos 25 años se ha logrado disminuir la tasa de deserción en las escuelas de la Red EDUCA a menos del 5%, en contraste con la cifra de deserción a nivel nacional que se ha elevado hasta el 14.4%.
Actualmente la Red EDUCA apoya a 95 escuelas de la sociedad civil en 13 estados de la República y nuestro trabajo está alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, contribuyendo de manera directa a los objetivos 4 Educación de calidad, 13 Acción por el clima y 17 Alianzas.

En México el grado promedio de escolaridad de los hombres es un poco más alto que el de las mujeres, EDUCA tiene 25 años trabajando para revertir esta cifra. Además, el 80% de los directores de escuelas no han sido formados en aspectos de liderazgo, EDUCA cuenta con un programa constante de capacitación al 100%.

Consciente de que la labor aún no termina y existen muchos retos que atender, con motivo de su 25 aniversario Fundación EDUCA México, A.C., lanza la campaña $1 x 30 días= EDUCAción de calidad con la que busca unir a la sociedad en una causa común y ayudar a que miles de niñas y niños de bajos recursos sigan estudiando a través de la Red EDUCA. Con tu donativo podemos seguir luchando contra este problema.

“Cumplimos 25 años creando posibilidades para los niños y niñas más vulnerables, estamos orgullosos de los logros cosechados y agradecemos en primera instancia a los alumnos y maestros que son quienes llevan a la realidad nuestra misión, visión y valores, pero también a nuestro consejo de voluntariado y todos los donantes, empresas y sociedad civil, ¡Vamos por los próximos 25 años!”, comentó José Antonio Casas-Alatriste, presidente del Consejo de Fundación EDUCA México, A.C.

¿Por qué es importante esta labor en nuestro país?:
Sólo 2 de cada 10 alumnos de secundaria y preparatoria tienen nivel satisfactorio o sobresaliente en matemáticas.
De cada 100 alumnos que ingresan a primaria solo 21 terminan la universidad.
40% de los docentes no concluye programas de capacitación.
El 25% de las plantillas docentes en primaria y secundaria están incompletas.
2 de cada 10 alumnos de educación básica no cuentan con mobiliario básico, la cifra se dispara a 7 de cada 10 en nivel preparatoria.

Cifras de la SEP (Secretaría de Educación Pública) y el CEMABE (Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial) y la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), el INEE (Instituto Nacional de Evaluación de la Educación), la Conaliteg (Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos), el Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), el Banco Mundial, la prueba PISA y la prueba PLANEA.

En nuestro país solo el 30% de los adultos tiene nociones de educación financiera. EDUCA tiene 25 años trabajando para darle educación social, financiera y de emprendimiento a los niñ@s para que tengan competencias que les permitan crear un sueño, trabajar por él y ser agentes de cambio. Este y otros programas continuarán como parte del plan de Fundación EDUCA México, A.C. para apoyar cada vez a más jóvenes, niños y niñas como Fátima quien estudia el 2º de primaria: “De grande quiero ser licenciada, para lograrlo tengo que estudiar mucho y mi materia favorita es matemáticas”.

AM.MX/fm

 

The post La educación en México, un reto en el que todos podemos colaborar appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Insuficiente prohinir comida chatarra a niños; se requiere aplicar campaña “Come sano, cambia hábitos alimenticios”

Siguiente noticia

ONUSIDA promueve destrezas para manejo de las emocional y el estrés frente a la COVID-19

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

ONUSIDA promueve destrezas para manejo de las emocional y el estrés frente a la COVID-19


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.