• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

TEPJF da la razón a la Jucopo sobre las demandas para seleccionar a los nuevos consejeros electorales

Redacción Por Redacción
16 julio, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México. Índice Político.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó tres demandas para modificar el proceso de selección de los nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

Tres ciudadanos interpusieron juicios para impugnar la determinación de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, de modificar criterios específicos para la selección de los nuevos integrantes del Consejo General del INE, así como el acuerdo emitido por el Comité Técnico de Evaluación en el que se modifica la lista de aspirantes a consejeros electorales que pasaron la fase de entrevistas.

Esto, luego de que cuatro aspirantes a ocupar una consejería electoral del INE demandaran a través de tres diferentes juicios ciudadanos para la protección de derechos político-electorales, el proceso de selección que realizó el Comité en una de las fases.

Guadalupe Gutiérrez Herrera, Elsa Karina Córdova Figueroa y Miguel Ángel Calderón Sánchez argumentaron que el Comité no expuso la justificación y el método de las calificaciones otorgadas a los aspirantes, por tanto, se vulneraron los principios de legalidad y publicidad.

 

#BoletínTEPJF | https://t.co/p5pYmfbu0E#TEPJF: Cumplidas, las sentencias del Comité Técnico de Evaluación para consejerías del INE. pic.twitter.com/DtAc1zUy5k

— TEPJF (@TEPJF_informa) July 15, 2020

 

Por su parte, Juan Manuel Crisanto Campos, señaló que no hubo certeza de las calificaciones dadas a los 30 aspirantes masculinos que avanzaron a la etapa de entrevistas, con lo que se vulneraron los principios de igualdad, razonabilidad y objetividad.

Magistrados del TEPJF determinaron desechar los medios de impugnación y la Sala Superior ordenó modificar la lista de los 60 participantes que avanzaron a la etapa de entrevistas y la notificación a los entonces actores de la evaluación que en cada caso obtuvieron.

En una sesión privada previa, en siete incidentes de incumplimiento de sentencia promovidos por Jorge Alcocer, Juan Manuel Crisanto, Alejandra Jazmín Simental, Carlos Ángel González, Sara Pérez Rojas, Elsa Karina Córdova y Miguel Ángel Calderón, por mayoría se tuvieron por infundados los incidentes y por cumplidas las sentencias dictadas en diversos juicios ciudadanos, ello al considerar que el Comité Técnico de Evaluación cumplió con los actos ordenados por esta Sala Superior el 27 de mayo pasado, relativos a publicar la puntuación individual que obtuvo cada uno de los aspirantes que continuaban en el procedimiento, y las razones que justificaron los resultados de la evaluación de su expediente.

Noticia anterior

Gobierno de Jaime Bonilla debe de evitar la denostación y la polarización contra los periodistas: CEDHBC

Siguiente noticia

Primera audiencia de Emilio Lozoya será a puerta cerrada y narrada vía WhatsApp

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Primera audiencia de Emilio Lozoya será a puerta cerrada y narrada vía WhatsApp


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.