• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reporte Coronavirus México | En México se registran 299 mil 750 casos positivos y 35 mil 006 fallecimientos

El funcionario de la Secretaría de Salud recordó la importancia de la corresponsabilidad, es decir, que todas y todos somos responsables en el manejo de la emergencia. 

Redacción Por Redacción
13 julio, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México. Índice Político.- El domingo 12 de julio el subsecretario de Prevención y Promoción la de Salud informó que en México se contabilizan 299 mil 750 casos confirmados de Covid-19, de los cuales  29 mil 839 están activos. Además, ya se registran 35 mil 006 fallecimientos.

En su Informe diario de Coronavirus, Hugo López-Gatell Ramírez, indicó que en el panorama nacional hay una buena noticia: la epidemia muestra un notorio enlentecimiento, ya que entre la semanas epidemiológicas 26 y 27, sólo se registró un incremento de 1% en el número de casos estimados.

 

También explicó que el porcentaje de cambio diario de casos estimados y tendencia, también es cada vez más lento, ya que entre el 6 y 7 de julio, el país tuvo 1.3% de incremento. Mismo caso, aseguró, es el porcentaje de cambio diario de defunciones estimadas y tendencia.

 

 

“En la mortalidad en este momento tenemos 1.4% respecto a un 30% de aumento en el número de casos”, informó. “Algunas personas dicen ‘¿cómo es posible que nos hablen de una epidemia más lenta si cada vez hay más casos?’, claro, la epidemia sigue activa y en crecimiento, pero la velocidad en la que va en crecimiento es cada vez más lenta”, aseveró.

 

Respecto a la ocupación hospitalaria, López-Gatell refirió que hay 45% de camas ocupadas a nivel nacional. Por estados, Tabasco (82%), Nayarit (79%), Nuevo León (77%), Colima (70%) y Veracruz (64%) son los que tiene menor disponibilidad.

En cuanto a las camas con ventilador, a nivel nacional hay 39% ocupadas. Tabasco (59%), Baja California (58%), Nuevo León (56%), Estado de México (55%) y Puebla (51%), son las entidades con menos camas de terapia intensiva.

 

El funcionario de la Secretaría de Salud recordó la importancia de la corresponsabilidad, es decir, que todas y todos somos responsables en el manejo de la emergencia.

“Comportamientos que ayudan a disminuir el riesgo de esta epidemia tienen que ver con cambios de prácticas. Hay unos muy sencillos como la sana distancia, lavado continuo de manos, proteger el estornudo ya no usando las manos, sino el brazo, evitar dar la mano, abrazo y beso y si se presentan síntomas, la persona se debe quedar en casa”, señaló.

 

 

Seguiremos llamando a la corresponsabilidad. El riesgo de que repunte la epidemia de #COVID19 es para todas y todos. pic.twitter.com/DT44CmXUtP

— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) July 13, 2020

Noticia anterior

El caso Odebrech pago de favores de Peña Nieto

Siguiente noticia

Semáforo de riesgo epidémico por COVID-19 es igual al de la semana pasada: 17 estados en naranja y 15 en rojo

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Semáforo de riesgo epidémico por COVID-19 es igual al de la semana pasada: 17 estados en naranja y 15 en rojo


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.