• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México y Brasil mantienen acuerdo para combatir el tráfico de migrantes

Redacción Por Redacción
18 junio, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de junio (Al Momento Noticias).- Benjamín Medrano Quezada, presidente del Grupo de Amistad México-Brasil, confirma que existe un acuerdo entre México y el país sudamericano para erradicar el tráfico de migrantes; adicionalmente comenta que desea aumentar el comercio de tequila y la bebida alcohólica conocida como “cachaza” entre ambos países.

De igual manera, el diputado del PRI resalta la importancia de las alianzas comerciales y de turismo con Brasil, que funge como el principal socio de México en Latinoamérica.

En nuestro país existen alrededor de 650 empresas registradas de origen brasileño, mismas que se encuentran en Jalisco, Veracruz, Hidalgo, Estado de México y en la capital de la República.

El representante del PRI comentó también que las relaciones diplomáticas con los brasileños funcionan como ejemplos para el continente al ser un impulsor de la democracia y del desarrollo social.

Medrano Quezada destacó que la relación entre ambas naciones data desde 1825, la que ha sido cordial y respetuosa, permitiendo que en el ámbito político, el diálogo bilateral sea cada vez más intenso, complejo y constructivo.

Por su parte, la diputada Claudia Villanueva Huerta (PVEM) pidió al embajador implementar y llevar a cabo actividades que permitan establecer  acciones en materia de medio ambiente para evitar el calentamiento de la tierra.

El diputado Víctor Manuel Giorgana Jiménez (PRI), presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, expresó que la diplomacia parlamentaria hoy en día constituye el brazo complementario a las acciones del Ejecutivo para mejorar, no sólo lazos de amistad entre ambos países, sino para contribuir a un clima de mayor estabilidad a nivel mundial.

En este sentido, propuso la realización de una reunión interparlamentaria con el objeto de intercambiar experiencias entre los Congresos, ya que ha faltado comunicación y vinculo y ahora es el momento de generar un mayor acercamiento entre los parlamentos.

 

 

 AMN.MX/wh

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Registrar a las personas discapacitadas para ofrecer mejores condiciones sociales

Siguiente noticia

Nuevo Sistema de Justicia, esfuerzo inédito de transformación nacional: Peña Nieto

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Nuevo Sistema de Justicia, esfuerzo inédito de transformación nacional: Peña Nieto


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.