• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destaca México principio de equidad del programa Aprende en Casa ante países miembros de la UNESCO

Redacción Por Redacción
1 mayo, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la cuarta reunión virtual de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), encabezada por Stefania Giannini, Subdirectora General de Educación del organismo, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, destacó que la implementación del programa Aprende en Casa tiene como eje rector a los Libros de Texto Gratuitos.

Ante Ministros de Educación del mundo, Moctezuma Barragán resaltó que la difusión de más de mil 140 programas de contenidos educativos a través de la televisión alcanza una cobertura del 94 por ciento de los estudiantes, con lo que se mantiene el principio de equidad en el acceso a la prestación de servicios educativos.

Moctezuma Barragán recordó que para mantener el marco de equidad del programa Aprende Casa, también se diseñaron 444 programas radiofónicos para Educación Básica en 15 lenguas indígenas como: Cora, Maya, Rarámuri, entre otras, para llegar a las zonas más apartadas del país.

Destacó la importancia de continuar con los aprendizajes adquiridos mediante el programa de educación a distancia, una vez que se realice el regreso a clases, por lo que se mantiene un trabajo constante para mejorarlo.

Además, explicó que, junto con estas medidas para la prestación de servicios educativos a distancia, el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador entrega Becas para el Bienestar Benito Juárez, en beneficio de los estudiantes que más lo necesitan.

El Secretario de Educación Pública destacó la respuesta y participación de los padres de familia durante esta emergencia sanitaria, pues tienen la oportunidad de reconocer la importancia del trabajo de las maestras y maestros para la educación de sus hijos.

Afirmó que el magisterio demuestra el gran compromiso que tiene con sus alumnos, al realizar todos los esfuerzos necesarios para mantener comunicación con ellos, y añadió que se mantiene un programa de capacitación para el personal docente a través de las plataformas digitales de Google y Microsoft.

En la reunión virtual, participaron ministros y representantes de Educación de Argentina, Colombia, Croacia, Ecuador, Francia, Irán, Italia, Laos, Líbano, Marruecos, Japón, Perú, entre otros.
AM.MX/fm

The post Destaca México principio de equidad del programa Aprende en Casa ante países miembros de la UNESCO appeared first on Almomento.mx.

Noticia anterior

Por pandemia niños asiáticos se quedan sin vacunas alerta UNICEF

Siguiente noticia

Elenco de ‘Amarte Duele’ sorprende a fans con reencuentro por cuarentena

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Elenco de ‘Amarte Duele’ sorprende a fans con reencuentro por cuarentena


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Los relegados del Zócalo

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Castro

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.