• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Equipo médico adquirido a China no es recompra: Ebrard

Redacción Por Redacción
9 abril, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, aseveró que el equipo médico adquirido a China no es una recompra, tal y como lo señalaron medios de comunicación.

“No es recompra son productos muy distintos, es lo que necesitamos para reforzar nuestra capacidad”, aclaró.

Aseguró que “hubiera sido suicida” que México cerrara la exportación de equipamiento médico a otros países, ya que, de haberlo hecho, no hubiera recibido apoyo internacional.

“Si Mexico en febrero hubiera decidido cerrar la exportación no tendríamos este tráfico aéreo, no hubiera ventiladores internacionales y hubiéramos provocado un inmenso impacto hacia el exterior. En ese momento México deja de ser un país no confiable en la exportación, hubiera sido una medida casi suicida”, aclaró.

“En lo médico, México no tendría suministros, que no merecía la cooperación internacional”, expresó.

Marcelo Ebrard, informó que hay 2 mil 830 connacionales mexicanos en el extranjero debido a la pandemia del coronavirus COVID-19.

El canciller mexicano destacó que ya se pudieron repatriar a 8 mil 635 mexicanos que se encontraban varados en otros países.

“Las personas repatriadas hasta ahora, con participación de la Cancillería y las embajadas, son 8 mil 635. El día de ayer tuvimos 80 repatriados, de los cuales 76 vinieron de El Salvador, también llegó una persona de Países Bajos, de Francia, Nepal –imagínense para salir de Nepal ahorita- Frankfurt”, argumentó.

“Tenemos de 2 mil 830 personas reportadas que están en todos los países del mundo y hay varias características, hay varias historias”, aseveró.

Ebrard Casaubón afirmó que debido a la pandemia existe una disminución en el flujo migratorio en el sur de la frontera mexicana, “además están cerradas muchas actividades”, destacó.
AM.MX/fm

The post Equipo médico adquirido a China no es recompra: Ebrard appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Reprocha AMLO a medios “desinformación” por crisis del COVID-19

Siguiente noticia

Plan de AMLO para Mipymes con riesgo de generar clientelismo político pues hay corrupción en Fondeso: ALAMPyME

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Plan de AMLO para Mipymes con riesgo de generar clientelismo político pues hay corrupción en Fondeso: ALAMPyME


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

¿Para qué más partidos?

Cuernavaca y la Gran Década Nacional

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.