• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hambruna y enfermedades en la Sierra Tarahumara

Redacción Por Redacción
24 marzo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desnutrición, brotes de tuberculosis y bronquitis aparecen. Los indígenas denuncian el incumplimiento de programas de apoyo.

Redacción NoticiasMX.- La población Rarámuri que habita la Sierra de Chihuahua padece desnutrición, problemas de tuberculosis y bronquitis por las nevadas y bajas temperaturas que se están presentando, denunciaron los habitantes de la región. 

Agregaron que no hay comida, viven sin medicamentos y falta el trabajo.

Las presentes nevadas han hecho una crisis entre la población indígena y nadie del gobierno quiere atender, llámese municipio, estado o federación. 

Asimismo recordaron que existen dos convenios firmados por parte de las autoridades federales, con la finalidad de entregar apoyos a las comunidades indígenas, sin embargo ninguno ha sido cumplido, denunciaron. 

El primer convenio fue firmado el primero de septiembre del 2017 y el segundo fue el pasado 16 de julio de 2019 en San Juanito, esto cuando se realizaba la “Marcha del Hambre” por parte de los indígenas, sin embargo manifestaron el incumplimiento de dichas promesas. 

Además dijeron que en octubre del año pasado, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo en la Sierra de Chihuahua, prometió que se les enviaría los apoyos necesarios, pero a la fecha no ha llegado nada. 

En cuanto al programa “Sembrando vida” no se han levantado listas, incluso demandaron que ni siquiera se ha promovido; además, del programa para adultos mayores de 68 años dejan fuera de este beneficio al 85 por ciento de los “abuelitos”.

También señalaron que las becas “Benito Juárez”, las que son destinadas para los estudiantes, solamente al 50 por ciento benefician, por lo cual los gobernadores indígenas están levantando las listas de las personas que estaban dentro del programa de Prospera y no entraron en los nuevos apoyos. 

Recalcaron los quejosos que también se presentará por parte de los gobernadores indígenas, las propuestas al Gobierno del Estado de quienes deben recibir el apoyo para el programa Sembrando Vida, de los ancianos y de los jóvenes. 

En este sentido anunciaron una posible “Marcha del Hambre” para el mes de abril, si la situación sigue de esta forma, la cual no van a detener hasta que el Gobierno empiece a liberar los apoyos para los indígenas de la Sierra de Chihuahua.

hch

Noticia anterior

Subirá el precio de la tortilla en todo el país

Siguiente noticia

Ola de "saqueos" a tiendas departamentales en el Edomex

RelacionadoNoticias

Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Siguiente noticia

Ola de "saqueos" a tiendas departamentales en el Edomex


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.