• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inegi confirma recesión de la economía mexicana

Redacción Por Redacción
25 febrero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) confirmó que, en el 2019, la economía mexicana registró una recesión del 0.1%, lo que significa la menor tasa de crecimiento en los últimos 10 años.

La diferencia con el retroceso registrado en 2009 es que entonces había una crisis económica a nivel global que impactó al país. Mientras que, en la actualidad, existe debilidad en el mercado interno provocado por la deficiente inversión.

De hecho, la actividad industrial prácticamente estuvo estancada en todo el 2019.

Al interior del Producto Interno Bruto (PIB), las actividades secundarias o el sector industrial registraron un retroceso del 1.2%; las primarias o agropecuarias cayeron 1.1 por ciento.

En contraste, el sector terciario de la economía, integrado por el comercio, servicios y turismo, tuvo un alza del 0.2% en el último trimestre del 2019 frente al trimestre previo.

Analistas son optimistas

De acuerdo con el análisis económico de Citibanamex, las cifras del PIB muestran que el debilitamiento de la actividad económica persistió hasta el cuarto trimestre del año pasado.

“Seguimos especialmente preocupados sobre la debilidad de la producción industrial. No obstante, nuestras proyecciones implican una recuperación modesta de la actividad económica desde primer trimestre del 2020 hacia adelante, impulsada por un crecimiento moderado de las exportaciones, una recuperación gradual del consumo y una estabilización de la inversión”, previó la institución financiera.

Por su parte, el subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath, acotó en su cuenta de Twitter que, “a pesar de haber experimentado cuatro trimestres consecutivos de crecimiento negativo, no podemos afirmar la existencia de una recesión”.

En un hilo en dicha red social, el especialista en indicadores macroeconómicos agregó: “Una recesión tiene tres características esenciales: duración, difusión y profundidad. Con cuatro trimestres al hilo se confirma ‘duración’ (mínimo dos). Sin embargo, las cuatro tasas son de apenas -0.1% cada uno, lo cual no califica para el criterio de ‘profundidad’”.

Agregó que “tampoco se cumple con el criterio de ‘difusión’ (es decir, que la caída sea generalizada, ya que mientras sí hay sectores con caídas (como construcción), todavía hay muchos sectores con crecimiento positivo (como manufactura y comercio)”.

JAM

Noticia anterior

FGR integra solicitud de extradición de Lozoya Ebrard

Siguiente noticia

Detienen a asesor de senadora Claudia Balderas; traía cocaína en su auto

RelacionadoNoticias

Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Siguiente noticia

Detienen a asesor de senadora Claudia Balderas; traía cocaína en su auto


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.