• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Justicia transicional I/III

Redacción Por Redacción
12 febrero, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Acá, lo que se ve, se siente y se palpa, es que su justicia transicional llegará con el desbaratamiento del pasado, así no habrá posibilidades de regreso. Por lo mismo decidieron asesinar a la familia del zar Nicolás

Gregorio Ortega Molina

A los mexicanos parece encantarnos que nuestros gobernantes nos tomen el pelo y, además, se enriquezcan a nuestras costillas. Tenemos dos claros ejemplos antagónicos y recientes.

El primero es Vicente Fox. Confundió la justicia transicional con su matrimonio con Marta Sahagún, decide compartir con ella el poder y la responsabilidad que no entendió ni soportó, y creó la figura de la pareja presidencial. Incomprobables los latrocinios de la señora Marta, sus hijos y su primer marido, pero los hicieron. Sólo hay que constatar cómo viven hoy y cómo lo hacían antes de que el vaquero hispano asumiera el poder.

No hubo transición ni justicia por los crímenes del pasado. La oportunidad del país está en una única frase expresada en la sala de prensa de Los Pinos: ¿Y yo por qué? Nunca se asumió como presidente de México.

Hoy el caso es similar, o quizá peor, porque la oferta fue clara: combatir la corrupción y pacificar al país. Con lo ocurrido hasta ahora, se muestra que, en su equipo, de justicia transicional nada saben.

Alejandro Gertz Manero la prefiere al viejo estilo. Parece amigo de Ricardo Peralta.
Las mujeres no merecen que se califique el feminicidio, y el arraigo debe regresar. Pero ningún sentenciado hasta el momento. Todo es palabrería, y se desahoga con Santiago Nieto, que aspira a más herramientas para imponer su propia visión de terror fiscal.

Creo que el señor Julio Scherer Ibarra tampoco sabe de justicia transicional, y así avanza el sexenio que ofertó una transformación total y la refundación de la República.

Conviene que nos aclaremos. En el ensayo de Tatiana Rincón-Covelli sobre justicia transicional, encontró lo siguiente: “… el inicio de lo nuevo no podría implicar la cancelación del pasado ni tampoco hegelianamente una superación integradora (y justificadora) del mismo. ¿Cómo entender, entonces, el sentido fundacional de la justicia transicional? Tanto Teitel (2000) como DeGreif (2012) se refieren a la línea divisoria que la justicia transicional traza entre el pasado de atrocidades y el nuevo orden político y moral que nace de la transición”.

¿De veritas estamos, los mexicanos todos, ante un nuevo orden político y moral? Respóndanse con sinceridad, el engaño está perfectamente adobado para que, con aplausos, les compremos el retroceso al que quieren someternos. Nos llevan hacia un justicialismo sin Juan Domingo Perón, de allí que poco importe el desmadramiento de Morena y la liliputización o jibarización de los partidos políticos tradicionales. Los que nacen ahora, para que regresen la Gordillo y los Calderón, sólo son adobo para una mayor confusión.

Acá, lo que se ve, se siente y se palpa, es que la justicia transicional llegará con el desbaratamiento del pasado, así no habrá posibilidades de regreso. Por lo mismo decidieron asesinar a la familia del zar Nicolás.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio​

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Bernie Sanders, ¿primer presidente socialista de Estados Unidos?

Siguiente noticia

INE invita a AMLO a reelegirse

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El método es el de la mafia

3 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Jorge A Barrientos

INE invita a AMLO a reelegirse


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.