• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desabasto de medicinas, una crisis innecesaria

Redacción Por Redacción
12 febrero, 2020
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
16
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político
Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Los cautelosos muy poco se equivocan.” – Confucio.

Como nos lo confirmó en exclusiva el pasado lunes 10 de febrero el presidente Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ángel Ávila Romero durante la emisión de Ventana Informativa https://www.facebook.com/Ventanaver/videos/2106313199520005/ ha interpuesto una denuncia ante la Secretaría de la Función Pública por la fallida compra consolidada de medicamentos que tiene en el desabasto de medicinas a millones de mexicanos.

Bien atina a señalar Ávila Romero que “comprar mal y a destiempo también es corrupción.”

Quizá por ello la importancia de dicha acción, en la que se pretende actuar en contra de diversos funcionarios federales, entre ellos los titulares del IMSS y del Servicio de Administración Tributaria (SAT) quienes en su tarea al frente de estos órganos de gobierno han solapado el desabasto de medicinas.

El líder del Sol Azteca destacó que buscarán la manera para que el Poder Judicial los ayude para “obligar” al titular de Ejecutivo a presentar las medicinas lo más pronto posible para garantizar el derecho a la salud.

No debemos dejar de lado que estos casos de corrupción, es decir, el no comprar a tiempo los medicamentos para las niñas y los niños es un caso no sólo de ineptitud y mala planeación; es un caso de corrupción imperdonable.

Y en verdad que tiene mucho sentido lo señalado por el líder de izquierda, si consideramos que con estas acciones se causó un daño al erario público, ya que, al no realizar la compra consolidada y no haber abasto de medicamento en los diferentes hospitales, ha generado que se tengan que hacer gastos extra no solo a nivel de contribuyente, sino gastos que deberían estar destinados para otros rubros.

Esperemos que la denuncia tenga los efectos legales y sancione a los implicados en tan criminal actuar, pues la sociedad continúa observante del demagógico discurso empleado para criticar a todos, menos a los de casa.

Sextante

Una vez más el Gobierno Estatal vuelve a dar de que hablar, ante el pésimo manejo de una crisis de seguridad y gobernabilidad.

Tan fue así, que prefirieron distraerse en festinar el retiro de un perro policía –que bien se pudo posponer por unas horas-, en lugar de montarse en un helicóptero y acudir a la zona de conflicto.

Lo ocurrido en Ciudad Isla, evidencia la falta total de conocimiento en materias de inteligencia y gobernanza, una protesta –inducida o no- que pudo bien ser desarticulada o incluso atendida por la vía del dialogo, terminó con la demostración excesiva del uso de la fuerza policial.

Y es que los elementos de la Fuerza Civil agredidos por la población, reaccionaron violentando todo protocolo de actuación.

La detonación de sus armas de fuego contra los manifestantes es la evidencia cruel de que, ante la falta de argumentos, la violencia es el camino de las mentes estrechas.
¿Ahora también será culpa del Fiscal? Es pregunta.

Al tiempo.

[email protected]
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: ¿Torcidos humanos, o derechos?

Siguiente noticia

Justicia: De la grilla polaca a la ética institucional

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Cuenta Pública: transparencia real o simulación

3 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Xalapa: la mina de oro para la inseguridad

2 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El irrespeto de Carmen Medel

1 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La cosecha del Delegado Cazarín

30 septiembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Xalapa y el costo de haber cobijado a un psicópata

29 septiembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Huachicol hídrico: mafia que seca a Veracruz

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Justicia: De la grilla polaca a la ética institucional


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.